Cuestión de Genero-Daño Moral

dc.contributor.advisorFerrer Guillamondegui, Ramón Agustín
dc.contributor.authorEspinoza, Mario Antonio
dc.date.accessioned2022-12-27T13:01:20Z
dc.date.available2022-12-27T13:01:20Z
dc.date.issued2022-11
dc.description.abstractEn los últimos años el interés de la doctrina Argentina por la viabilidad y el alcance de las acciones de responsabilidad civil en el marco de relaciones familiares han crecido considerablemente. En nuestro Derecho, el derecho de daños parte de que la indemnización procedente debe procurar la reparación integral de la víctima, lo que supondrá que se fijen los daños morales producidos por las posibles acciones, si hablamos de Violencia de género, podemos decir que este instituto está definido por diversos instrumentos Internacionales de DDHH , como así también la Ley Nacional 26.485, que procura la reparación de derechos daños en la relación de familia, entre cónyuges o ex cónyuges durante la convivencia o como consecuencia de la ruptura conyugal, no solamente en este tipo de casos sino en todo el contexto familiar.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/26135
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectCuestiones de Géneroes
dc.subjectModelo de Casoes
dc.subjectViolenciaes
dc.titleCuestión de Genero-Daño Morales
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Espinoza, Mario.pdf
Tamaño:
282.43 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones