Fraude a la Ley Laboral a través de contratos comerciales

dc.contributor.advisorDescalzo, Vanesa Natalia
dc.contributor.authorLagos, Jonatan Aníbal
dc.date.accessioned2024-03-04T15:01:39Z
dc.date.available2024-03-04T15:01:39Z
dc.date.issued2023-12
dc.description.abstractEl Derecho Laboral se basa en principios como el protectorio, irrenunciabilidad de derechos y primacía de la realidad para proteger al trabajador. Un fallo reciente del Superior Tribunal de Justicia de Río Negro destaca una problemática común: empleadores que utilizan contratos simulados para encubrir relaciones laborales y vulnerar derechos. El problema jurídico se centra en la vaguedad del término "empresario". El fallo innova al analizar la figura del empresario, destacando la importancia de su identificación para preservar los derechos laborales. La nota busca proporcionar conocimientos sobre esta figura y prevenir la pérdida de derechos mediante contratos simulados.es
dc.description.abstractDESTACADO
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/28887
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectNota a falloes
dc.subjectDerecho laborales
dc.subjectRelaciones laboraleses
dc.titleFraude a la Ley Laboral a través de contratos comercialeses
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG_Lagos_Jonatan_Anibal.pdf
Tamaño:
654.63 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones