El acceso a la información pública, la regla y el secreto, la excepción

Fecha

2021-11

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

El objetivo del presente trabajo, radica en analizar el fallo "Savoia, Claudio Martín c/ EN - Secretaría Legal y Técnica (dto. 1172/03) s/ amparo ley 16.98” dictado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación el día 7 de marzo del 2019. En el mismo encontramos, principalmente, un problema axiológico. Cianciardo (2004) define a este tipo de problema como el conflicto entre un principio superior del sistema y una regla del derecho. En el fallo, es posible vislumbrar un problema de esta índole, debido a que el principio de publicidad y trasparencia de los actos de gobierno, alegado por Claudio Savoia, entra en conflicto con el art. 16 del Decreto 1172 en el cual se ampara la Secretaria Legal y Técnica de la Nación, para justificar su negativa a brindar la información solicitada, alegando la defensa de la seguridad nacional. Soriano Zothner (2018) señala que, este tipo de problemas, se resuelve mediante el juicio o principio de razonabilidad también llamado de proporcionalidad. El control de proporcionalidad, implica verificar -además de los requisitos ineludibles de protección de un fin legítimo, adecuación o idoneidad de la medida, necesidad y proporcionalidad.- la existencia de 'circunstancias justificantes'. En definitiva, este control apunta a verificar no sólo la legitimidad sino también la correcta justificación de la medida enjuiciada (Cianciardo 2004).
DESTACADO

Descripción

Palabras clave

Acceso a la información pública

Citación

Colecciones