Taller vivencial con orientación gestáltica para promover factores de resiliencia en púberes del patronato de la infancia.
Archivos
Fecha
2016
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
La capacidad de resiliencia corresponde a un conjunto de procesos que hacen posible que el sujeto logre adaptarse a contextos adversos, superarlos e incluso salir de ellos fortalecidos, se trata de una serie de factores que pueden ser promovidos en el ser humano desde la niñez. Considerando esto, el presente trabajo final de la carrera Licenciatura en Psicología, propone aportar un espacio dentro del Hogar de Día Patronato de la Infancia de la cuidad de Villa María, que permita a los jóvenes en condiciones de riesgo social que asisten allí adquirir herramientas orientadas a enfrentar las condiciones hostiles y lograr un desarrollo saludable. Para tal fin, se propone implementar un taller vivencial que tendrá como objetivo la promoción de factores de resiliencia en púberes. El taller consta de ocho encuentros en los que se plantea trabajar sobre el fortalecimiento del autoestima, la adquisición de conductas de autocuidado, el desarrollo de vínculos saludables entre pares y la resolución positiva de los conflictos interpersonales, para esto se utilizaran técnicas gestálticas.
Descripción
Palabras clave
Riesgo Social, Pubertad, Resiliencia, Psicología Gestáltica