Rechazo de reducción de cuota alimentaria provisoria. Perspectiva de Género.

Fecha

2022-04

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

Las cuestiones de género y obligación alimentaria son temas que en la actualidad cada vez más mujeres precisan reclamar judicialmente por no obtener respuesta del progenitor no conviviente. Su vinculación en cuanto a la perspectiva de género se encuentra relacionada con el rol femenino en la crianza de los niños. El fallo elegido fue dictado por la Cámara de Cámara Civil, Comercial, Familia, Control, Niñez y Juventud, Penal Juvenil y Faltas de la ciudad de Villa María. La sentencia de la misma se encuentra firme. Publicado en justiciadecordoba.gob.ar. Con el título de “S., M. L. C/ D., M. C. – JUICIO DE ALIMENTOS – CONTENCIOSO”. Fecha de la sentencia: 04/07/2018. El caso elegido refleja cómo un incidente de reducción de cuota alimentaria se encuentra atravesado por la perspectiva de género. Podemos ver reflejado aquí la cuestión de género a la cual se vincula, entre otros temas, donde el rol femenino se relaciona con la crianza de los niños la mayor parte de su niñez/ adolescencia. Existe en el caso un problema jurídico axiológico. Esto surge por motivo que se ha resuelto a través de la perspectiva de género el valor agregado que genera el cuidado de los hijos en cuanto al tiempo, energía y recursos que aporta la mujer al hogar sin obtener una remuneración económica, ya que en sí la misma es considerada un aporte.

Descripción

Palabras clave

Perspectiva de género, Cuota alimentaria, Nota a fallo

Citación

Colecciones