Programa paliativo de entrenamiento y psicoestimulación de funciones cognitivas, en pacientes que padecen enfermedad de alzheimer con alteraciones leves

dc.creatorTorras, María Eugenia
dc.date.accessioned2016-03-04T18:58:01Z
dc.date.available2016-03-04T18:58:01Z
dc.date.submitted2011-04
dc.description.abstractEl presente Trabajo Final de Graduación se realiza en función de la propuesta de un Proyecto De Aplicación Profesional (PAP), al ofrecer un aporte para la intervención dirigida al cuidado de pacientes que padecen alteraciones cognitivas leves en la demencia tipo Alzheimer, con la finalidad de mantener y estimular las capacidades preservadas en el adulto mayor e intentando así, potenciar la independencia y autovalidez de los mismos, mediante el diseño de un programa situado de entrenamiento cognitivo llevado a cabo en la Residencia Geriátrica “La Glorieta”, situada en Saldán, Provincia de Córdoba. Para ello, en la primera parte del proyecto se relevó información pertinente para lograr la aproximación diagnostica a la Institución y seleccionar el grupo de residentes participantes del mismo. Posteriormente, y en función de los datos recabados en primera instancia, se procedió a diseñar el plan de acción dirigido al grupo seleccionado. Las actividades se construyeron en relación a las funciones cognitivas a estimular. Por ultimo, para poder determinar qué resultados se obtuvieron a partir del proyecto diseñado y evaluar el impacto del mismo, se realizara una aplicación Test-Re Test para comparar los datos más objetivos.
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/10405
dc.subjectÁreas temáticas::APLICACIÓN
dc.titlePrograma paliativo de entrenamiento y psicoestimulación de funciones cognitivas, en pacientes que padecen enfermedad de alzheimer con alteraciones leves
dc.typethesis
ep.corpcreatorMedrano, Leonardo
ep.corpcreatorPereno, Germán
ep.creatorid
ep.datestamp2012-07-19 19:36:32
ep.eprintid1242
ep.fulltextstatuspublic
ep.inventario000357
ep.inventarioCD-000357
ep.ispublishedsubmitted
ep.lastmod2012-07-20 14:28:12
ep.pages130
ep.raw<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/1242" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>1242</eprintid> <rev_number>11</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>5</userid> <dir>disk0/00/00/12/42</dir> <datestamp>2012-07-19 19:36:32</datestamp> <lastmod>2012-07-20 14:28:12</lastmod> <status_changed>2012-07-19 19:36:32</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Torras</family> <given>María Eugenia</given> </name> <id/> </item> </creators> <corp_creators> <item>Medrano, Leonardo</item> <item>Pereno, Germán</item> </corp_creators> <title>Programa paliativo de entrenamiento y psicoestimulación de funciones cognitivas, en pacientes que padecen enfermedad de alzheimer con alteraciones leves</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>1.1</item> </subjects> <full_text_status>public</full_text_status> <abstract>El presente Trabajo Final de Graduación se realiza en función de la propuesta de un Proyecto De Aplicación Profesional (PAP), al ofrecer un aporte para la intervención dirigida al cuidado de pacientes que padecen alteraciones cognitivas leves en la demencia tipo Alzheimer, con la finalidad de mantener y estimular las capacidades preservadas en el adulto mayor e intentando así, potenciar la independencia y autovalidez de los mismos, mediante el&#xD; diseño de un programa situado de entrenamiento cognitivo llevado a cabo en la Residencia&#xD; Geriátrica “La Glorieta”, situada en Saldán, Provincia de Córdoba.&#xD; Para ello, en la primera parte del proyecto se relevó información pertinente para lograr la aproximación diagnostica a la Institución y seleccionar el grupo de residentes participantes del mismo. Posteriormente, y en función de los datos recabados en primera instancia, se&#xD; procedió a diseñar el plan de acción dirigido al grupo seleccionado. Las actividades se construyeron en relación a las funciones cognitivas a estimular.&#xD; Por ultimo, para poder determinar qué resultados se obtuvieron a partir del proyecto diseñado y evaluar el impacto del mismo, se realizara una aplicación Test-Re Test para comparar los datos más objetivos.</abstract> <date>2011-04</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>130</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Psicología</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF PSI T688 2011</ubicacion> <inventario> <item>000357</item> <item>CD-000357</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/1256" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>1256</docid> <rev_number>4</rev_number> <eprintid>1242</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/pdf</format> <language>en</language> <security>public</security> <main>Tesis_Torras_Maria_Eugenia.pdf</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>Tesis_Torras_Maria_Eugenia.pdf</filename> <filesize>1732079</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/1242/1/Tesis_Torras_Maria_Eugenia.pdf</url> </file> </files> </document> </documents> </root>
ep.revnumber11
ep.statuschanged2012-07-19 19:36:32
ep.subject1.1
ep.typethesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis_Torras_Maria_Eugenia.pdf
Tamaño:
1.65 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones