Los riesgos del trabajo: la reforma de lay 26773 y sus efectos jurídicos

Fecha

2014

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

La presente investigación se propone el análisis exhaustivo de la última reforma a la Ley de Riesgos del Trabajo operada con la Ley 26773. Para ello, se expondrán las interpretaciones doctrinales y jurisprudenciales existentes en lo que refiere a las modificaciones incorporadas por esta nueva legislación en materia de prestaciones dinerarias, responsabilidad civil del empleador, sistema de alícuotas y aplicación en el tiempo de las mismas; para a partir de allí, exponer los eventuales efectos jurídicos que pueden acarrear estas reformas, con el fin de lograr dilucidar si esta nueva ley constituye la solución a la conflictividad jurídica planteada frente a las innumerables declaraciones de inconstitucionalidad sufridas por este marco legal; O si por el contrario, dicho cuadro jurídico se ve agravado por el mantenimiento de la vigencia de normas de la Ley 24557 declaradas como violatorias de derechos constitucionales de los trabajadores por la justicia argentina y la incorporación de nuevas normas que se evalúan doctrinalmente como pasibles de cuestionamiento constitucional. Sin embargo, este trabajo será sólo una aproximación hacia la interpretación de esta nueva legislación, pues es posible que se deba esperar muchos años hasta que sea la propia Corte Suprema de Justicia de la Nación quien arroje luz sobre la cuestión jurídica aquí planteada, tal como sucedió con la Ley madre en materia de Riesgos del Trabajo, la Ley 24557.

Descripción

Palabras clave

Riesgos del Trabajo, Ley 24557, Ingreso Base, Ley 26773

Citación

Colecciones