El proceso ambiental impropio: la búsqueda de una reparación civil como consecuencia del daño ambiental

Fecha

2021-08

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

El daño dentro del derecho ambiental representa en la actualidad un elemento de marcada importancia porque de él se desprenden innumerables consecuencias negativas que muchas veces no encuentran límites fronterizos que las detengan (Quaglia, 2005). Por su parte, el derecho a la salud se encuentra estrechamente vinculado con el derecho a un ambiente sano. Como consecuencia, la violación de este último implica sin dudas un perjuicio para cantidad de derechos fundamentales de protección constitucional; entre ellos, el derecho a la vida y más precisamente a la salud. En el marco de protección del medio ambiente, tanto las personas como las empresas deben prever que su actividad diaria no genere ningún tipo de contaminación que pueda afectar el bien jurídico ambiente, el que recibe no sólo respaldo constitucional sino que incluso se encuentra amparado a nivel nacional y provincial mediante leyes específicas. No debe olvidarse que el sistema jurídico argentino ha procurado en los últimos tiempos lograr la prevención del daño y sólo proceder a la reparación cuando éste ya ha sido ocasionado (Lorenzetti, 2015).

Descripción

Palabras clave

Modelo de Caso

Citación

Colecciones