La reinsercion social del menor internado en una institucion correccional
dc.creator | Inclán, Natalia | |
dc.date.accessioned | 2016-03-04T18:57:58Z | |
dc.date.available | 2016-03-04T18:57:58Z | |
dc.date.submitted | 2006-11-21 | |
dc.description.abstract | La delincuencia juvenil, su tratamiento, y el cumplimiento de la medida tutelar por parte del menor que delinquió presenta una problemática que excede a la vida del individuo infractor, a la vida de la víctima y al sistema judicial. El sujeto menor de edad que ha sido ubicado en una institución correccional para su tratamiento, luego de haber concluido este período deberá insertarse en la sociedad, nuevamente, ingresando así a un momento de crucial importancia para la finalización de su recuperación y para el establecimiento de bases sólidas que posibiliten una actuación social estable y aceptable. Por tal motivo a continuación se presentará un PAP orientado a atender la etapa de reinserción social del menor que ha permanecido alojado por un tiempo determinado en una institución correccional. Este Trabajo Final de Graduación (TFG) intenta abarcar el desarrollo de las áreas pertinentes a la problemática planteada. A los efectos de obtener un orden que facilite la comprensión de esta propuesta es que el temario esta planteado en tres capítulos. El primer capítulo contiene la presentación del proyecto (lugar de aplicación, tema, problema, objetivos), introducción y fundamentación. Este último apartado, presenta aportes teóricos y datos obtenidos de investigaciones realizadas, vinculadas con la temática del menor institucionalizado en conflicto con la ley penal, en la provincia de Córdoba. El segundo capítulo incluye el marco teórico, donde se presentan los aportes de diferentes a autores que en sus obras se refieren, al adolescente, el delito, la familia, la sociedad, la institución, y a abordajes terapéuticos, posibles, del menor en conflicto con la ley penal, entre otros. El tercer capítulo se desarrolla por completo la propuesta del PAP, incluyendo la historia y el presente de la institución, análisis institucional; plan de actividades, cronograma y estrategias de evaluación del proyecto. La conclusión ofrece una reflexión final de la autora de est TFG junto a la presentación de posibles propuestas, a desarrollar en el futuro, desde un abordaje psicoterapéutico y/o institucional. Por último se presenta la bibliografía utilizada y el Anexo que contiene: modelos de cuestionarios, empleados en entrevistas realizadas a figuras significativas de la institución CIC; junto a instrumentos de trabajo y evaluación grupal. | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/10369 | |
dc.subject | Áreas temáticas::PSICOLOGÍA | |
dc.title | La reinsercion social del menor internado en una institucion correccional | |
dc.type | thesis | |
ep.corpcreator | Ergo, Beatriz | |
ep.corpcreator | Reyna, Teresa | |
ep.creatorid | ||
ep.datestamp | 2012-07-10 22:06:34 | |
ep.eprintid | 1194 | |
ep.fulltextstatus | public | |
ep.inventario | 000408 | |
ep.inventario | CD-000408 | |
ep.ispublished | submitted | |
ep.lastmod | 2013-08-06 13:32:25 | |
ep.pages | 201 | |
ep.raw | <?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/1194" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>1194</eprintid> <rev_number>13</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>3</userid> <dir>disk0/00/00/11/94</dir> <datestamp>2012-07-10 22:06:34</datestamp> <lastmod>2013-08-06 13:32:25</lastmod> <status_changed>2012-07-10 22:06:34</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Inclán</family> <given>Natalia</given> </name> <id/> </item> </creators> <corp_creators> <item>Ergo, Beatriz</item> <item>Reyna, Teresa</item> </corp_creators> <title>La reinsercion social del menor internado en una institucion correccional</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>150</item> </subjects> <divisions> <item>PSI</item> </divisions> <full_text_status>public</full_text_status> <abstract>La delincuencia juvenil, su tratamiento, y el cumplimiento de la medida
 tutelar por parte del menor que delinquió presenta una problemática que
 excede a la vida del individuo infractor, a la vida de la víctima y al sistema
 judicial.
 El sujeto menor de edad que ha sido ubicado en una institución
 correccional para su tratamiento, luego de haber concluido este período deberá
 insertarse en la sociedad, nuevamente, ingresando así a un momento de
 crucial importancia para la finalización de su recuperación y para el
 establecimiento de bases sólidas que posibiliten una actuación social estable y
 aceptable.
 Por tal motivo a continuación se presentará un PAP orientado a atender
 la etapa de reinserción social del menor que ha permanecido alojado por un
 tiempo determinado en una institución correccional. Este Trabajo Final de
 Graduación (TFG) intenta abarcar el desarrollo de las áreas pertinentes a la
 problemática planteada. A los efectos de obtener un orden que facilite la
 comprensión de esta propuesta es que el temario esta planteado en tres
 capítulos.
 El primer capítulo contiene la presentación del proyecto (lugar de
 aplicación, tema, problema, objetivos), introducción y fundamentación. Este
 último apartado, presenta aportes teóricos y datos obtenidos de investigaciones
 realizadas, vinculadas con la temática del menor institucionalizado en conflicto
 con la ley penal, en la provincia de Córdoba.
 El segundo capítulo incluye el marco teórico, donde se presentan los
 aportes de diferentes a autores que en sus obras se refieren, al adolescente, el
 delito, la familia, la sociedad, la institución, y a abordajes terapéuticos, posibles,
 del menor en conflicto con la ley penal, entre otros.
 El tercer capítulo se desarrolla por completo la propuesta del PAP,
 incluyendo la historia y el presente de la institución, análisis institucional; plan
 de actividades, cronograma y estrategias de evaluación del proyecto.
 La conclusión ofrece una reflexión final de la autora de est TFG junto a la
 presentación de posibles propuestas, a desarrollar en el futuro, desde un
 abordaje psicoterapéutico y/o institucional.
 Por último se presenta la bibliografía utilizada y el Anexo que contiene:
 modelos de cuestionarios, empleados en entrevistas realizadas a figuras
 significativas de la institución CIC; junto a instrumentos de trabajo y evaluación
 grupal.</abstract> <date>2006-11-21</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>201</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Psicologia</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF PSI IN37 2006</ubicacion> <inventario> <item>000408</item> <item>CD-000408</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/1216" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>1216</docid> <rev_number>3</rev_number> <eprintid>1194</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/pdf</format> <language>en</language> <security>public</security> <main>TESIS1.pdf</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>TESIS1.pdf</filename> <filesize>1176255</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/1194/1/TESIS1.pdf</url> </file> </files> </document> </documents> </root> | |
ep.revnumber | 13 | |
ep.statuschanged | 2012-07-10 22:06:34 | |
ep.subject | 150 | |
ep.type | thesis |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1