Embriones sobrantes congelados ¿Cosas o personas?

dc.creatorRichetta, Mariana
dc.date.accessioned2016-03-04T19:01:37Z
dc.date.available2016-03-04T19:01:37Z
dc.date.submitted2013-10-13
dc.description.abstractEste trabajo final de graduación es una investigación sobre la problemática que se genera a raíz de los usos de Técnicas de Reproducción Asistida, que permiten fecundar más embriones de los que serán transferidos a la mujer, resultando varios de ellos sobrantes y admitiendo como solución inmediata su crioconservación. La falta de legislación específica para reglamentar y establecer límites a la utilización de estas técnicas, ha llevado a los centros médicos que las practican a crear bancos de embriones donde se encuentran almacenados miles de ellos, congelados a 196° bajo cero, esperando por un destino no muy promisorio. Para la realización de este trabajo fue necesario un abordaje interdisciplinario, ya que la temática abarca aspectos biológicos, médicos, bioéticos, morales, jurídicos y hasta religiosos. Lo cierto es que, del material de investigación existente sobre técnicas de reproducción asistida y en especial de la crioconservación de embriones, podemos afirmar que se presentan lineamientos diferentes, apoyados en distintas posturas que responden a las disciplinas antes mencionadas. Los países que tienen regulada la aplicación de las Técnicas de Reproducción Humana Asistida son permisivos de las mismas, o restrictivos, estableciendo limitaciones precisas que tienden a la tutela del embrión desde la concepción. Revisaremos ambas posturas para poder comparar las diferencias principales. Es necesario y urgente que Argentina adopte una posición al respecto del comienzo de la vida humana ya que ello permitirá establecer si los embriones congelados son cosas o personas, y en este último caso, brindar la protección jurídica necesaria y acorde para salvaguardar sus derechos.
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/12061
dc.subjectÁreas temáticas::INVESTIGACIÓN
dc.subjectÁreas temáticas::DERECHO::Derecho privado
dc.subjectCOMIENZO DE LA VIDA ; CONCEPCIÓN ; EMBRIONES ; ESTATUS JURÍDICO ; CRIOCONSERVACIÓN ; BIOÉTICA ; TÉCNICAS DE REPRODUCCIÓN ASISTIDA
dc.titleEmbriones sobrantes congelados ¿Cosas o personas?
dc.typethesis
ep.corpcreatorGonzález Unzueta, Cristina
ep.corpcreatorMiguel, Federico
ep.creatorid
ep.datestamp2014-02-06 13:53:34
ep.eprintid2819
ep.fulltextstatuspublic
ep.inventario002441
ep.inventarioCD-001900
ep.ispublishedsubmitted
ep.keywordsCOMIENZO DE LA VIDA ; CONCEPCIÓN ; EMBRIONES ; ESTATUS JURÍDICO ; CRIOCONSERVACIÓN ; BIOÉTICA ; TÉCNICAS DE REPRODUCCIÓN ASISTIDA
ep.lastmod2014-02-06 13:53:34
ep.pages97
ep.raw<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/2819" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>2819</eprintid> <rev_number>12</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>5</userid> <dir>disk0/00/00/28/19</dir> <datestamp>2014-02-06 13:53:34</datestamp> <lastmod>2014-02-06 13:53:34</lastmod> <status_changed>2014-02-06 13:53:34</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Richetta</family> <given>Mariana</given> </name> <id/> </item> </creators> <corp_creators> <item>González Unzueta, Cristina</item> <item>Miguel, Federico</item> </corp_creators> <title>Embriones sobrantes congelados ¿Cosas o personas?</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>1.2</item> <item>346</item> </subjects> <divisions> <item>fac_law</item> </divisions> <full_text_status>public</full_text_status> <keywords>COMIENZO DE LA VIDA ; CONCEPCIÓN ; EMBRIONES ; ESTATUS JURÍDICO ; CRIOCONSERVACIÓN ; BIOÉTICA ; TÉCNICAS DE REPRODUCCIÓN ASISTIDA</keywords> <abstract>Este trabajo final de graduación es una investigación sobre la problemática que se genera a raíz de los usos de Técnicas de Reproducción Asistida, que permiten fecundar más embriones de los que serán transferidos a la mujer, resultando varios de ellos sobrantes y admitiendo como solución inmediata su crioconservación.&#xD; La falta de legislación específica para reglamentar y establecer límites a la utilización de estas técnicas, ha llevado a los centros médicos que las practican a crear bancos de embriones donde se encuentran almacenados miles de ellos, congelados a 196° bajo cero, esperando por un destino no muy promisorio.&#xD; Para la realización de este trabajo fue necesario un abordaje interdisciplinario, ya que la temática abarca aspectos biológicos, médicos, bioéticos, morales, jurídicos y hasta religiosos. Lo cierto es que, del material de investigación existente sobre técnicas de reproducción asistida y en especial de la crioconservación de embriones, podemos afirmar que se presentan lineamientos diferentes, apoyados en distintas posturas que responden a las disciplinas antes mencionadas.&#xD; Los países que tienen regulada la aplicación de las Técnicas de Reproducción Humana Asistida son permisivos de las mismas, o restrictivos, estableciendo limitaciones precisas que tienden a la tutela del embrión desde la concepción. Revisaremos ambas posturas para poder comparar las diferencias principales.&#xD; Es necesario y urgente que Argentina adopte una posición al respecto del comienzo de la vida humana ya que ello permitirá establecer si los embriones congelados son cosas o personas, y en este último caso, brindar la protección jurídica necesaria y acorde para salvaguardar sus derechos.</abstract> <date>2013-10-13</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>97</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Abogacia</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF ABG R529 2013</ubicacion> <inventario> <item>002441</item> <item>CD-001900</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/2558" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>2558</docid> <rev_number>3</rev_number> <eprintid>2819</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/pdf</format> <language>en</language> <security>public</security> <main>TFG-Mariana_Richetta.pdf</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>TFG-Mariana_Richetta.pdf</filename> <filesize>666305</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/2819/1/TFG-Mariana_Richetta.pdf</url> </file> </files> </document> </documents> </root>
ep.revnumber12
ep.statuschanged2014-02-06 13:53:34
ep.subject1.2
ep.subject346
ep.typethesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Richetta, Mariana.pdf
Tamaño:
650.69 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones