NIIF 16: la incidencia de su aplicación en empresas argentinas en 2019
dc.contributor.advisor | Salvia, Nicolás | |
dc.date.accessioned | 2022-09-27T14:27:55Z | |
dc.date.available | 2022-09-27T14:27:55Z | |
dc.date.issued | 2022-08 | |
dc.description.abstract | Las empresas recurren a los arrendamientos ya que es una fuente de financiamiento que permite financiar bienes sin la necesidad de costear sus propios recursos; además, se considera importante para el crecimiento de estas. El objetivo del presente trabajo fue identificar el impacto que la norma vigente, la NIIF 16, generó en los estados contables de los arrendatarios. Dicha norma es la sucesora de la NIC 17 Arrendamientos y entró en vigencia en el año 2019. La investigación fue de alcance descriptivo, el enfoque fue mixto y el diseño del trabajo fue experimental. La muestra estuvo compuesta por 2 empresas argentinas que cotizan en bolsa, las seleccionadas fueron Arcor SAIC y Morixe Hnos. El muestreo fue no probabilístico. Los resultados obtenidos permitieron concluir que la aplicación de la nueva norma generó cambios en los estados de situación financiera, afectando al activo, pasivo y patrimonio neto. A su vez, también impactó a varias métricas financieras provocando una variación en el EBITDA y en el nivel de endeudamiento de ambas empresas. | es |
dc.identifier.uri | https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/25271 | |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Manuscrito Científico | es |
dc.subject | NIIF 16 | es |
dc.title | NIIF 16: la incidencia de su aplicación en empresas argentinas en 2019 | es |
dc.type | bachelorThesis | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- TFG - Nuesch Karen.pdf
- Tamaño:
- 890.78 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: