Plan Estratégico para FRIGORIFICO S.R.L.

dc.creatorPardo, Sergio Gonzalo
dc.date.accessioned2016-03-04T19:02:26Z
dc.date.available2016-03-04T19:02:26Z
dc.date.submitted2007-03-23
dc.description.abstractEl siguiente trabajo se refiere a un Proyecto de Aplicación Profesional, que consiste en el desarrollo de un Plan Estratégico aplicado a una planta frigorífica de ganado bovino denominada FRIGORIFICO S.R.L., de la ciudad de Paraná (Entre Ríos - Argentina), en el mes de diciembre de 2004. Desde marzo de 1993, dicha empresa se dedica al servicio de faena de hacienda por cuenta de terceros (usuarios) y a la faena y comercialización de carne vacuna propia (actividad incorporada recién en noviembre de 1999). FRIGORIFICO S.R.L. muestra un nivel de ventas de carne vacuna propia que no ha evolucionando significativamente en este último tiempo. Esto se debe, principalmente, a que esta compañía no posee una visión empresarial compartida entre todos sus miembros, ni objetivos corporativos que guíen su accionar. En función de ello, se decide realizar un Plan Estratégico que consistirá básicamente en dos etapas: · Por un lado, una etapa de análisis que se divide en dos: análisis externo de la empresa, seleccionando y evaluando las principales variables que influyen en ella y análisis interno de la misma, examinando cada uno de sus propios puntos que la diferencian con respecto a sus competidores. Luego, toda esta información se sintetiza mediante un análisis FODA y un correspondiente diagnóstico. · Por el otro, una etapa de planificación, en la que se establecen los objetivos, las estrategias y los programas de acción, todo esto en conjunto con su respectivo presupuesto y cronograma de actividades. Mediante este plan se propone una alternativa para consolidar la empresa y establecer políticas comerciales que la hagan crecer, tanto institucional como económicamente y que toda la organización esté comprometida con dicho plan, para que los esfuerzos de cada área se vean unificados y fortalecidos. Cabe destacar que la siguiente planificación se centrará en la comercialización de carne vacuna propia - representando actualmente el 37% de las ventas totales - debido a que es un mercado que no está siendo totalmente aprovechado por FRIGORIFICO S.R.L. y que, además, presenta grandes oportunidades para su explotación. Al cabo del mismo se comprueba que mediante la implementación de los programas de acción expuestos en este plan, se cumple con el objetivo general propuesto. A su vez se observa que, además de cumplir con el objetivo planteado (incremento de un 66% en las ventas de carne vacuna propia), dicho proyecto es rentable, ya que en el transcurso del período de planificación (dos años) no solo se logra recuperar la inversión realizada sino que, se obtiene una utilidad de más del doble (208,7%) de la inversión efectuada.
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/12442
dc.subjectÁreas temáticas::APLICACIÓN
dc.subjectÁreas temáticas::GERENCIA Y SERVICIOS AUXILIARES::Gerencia general::Mercadotecnia
dc.subjectPLAN ESTRATÉGICO
dc.subjectFRIGORÍFICO
dc.subjectCARNE VACUNA
dc.subjectPOLÍTICA COMERCIAL
dc.subjectRENTABILIDAD
dc.titlePlan Estratégico para FRIGORIFICO S.R.L.
dc.typethesis
ep.corpcreatorLitrenta, Javier
ep.corpcreatorbazán, Roberto
ep.creatorid
ep.datestamp2010-07-01 13:42:42
ep.eprintid618
ep.fulltextstatuspublic
ep.inventario002001
ep.inventarioCD-001590
ep.ispublishedsubmitted
ep.keywordsPLAN ESTRATÉGICO , FRIGORÍFICO , CARNE VACUNA , POLÍTICA COMERCIAL , RENTABILIDAD
ep.lastmod2013-05-06 13:19:28
ep.pages142
ep.raw<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/618" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>618</eprintid> <rev_number>13</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>5</userid> <dir>disk0/00/00/06/18</dir> <datestamp>2010-07-01 13:42:42</datestamp> <lastmod>2013-05-06 13:19:28</lastmod> <status_changed>2010-07-01 13:42:42</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Pardo</family> <given>Sergio Gonzalo</given> </name> <id/> </item> </creators> <corp_creators> <item>Litrenta, Javier</item> <item>bazán, Roberto</item> </corp_creators> <title>Plan Estratégico para FRIGORIFICO S.R.L.</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>1.1</item> <item>658.8</item> </subjects> <divisions> <item>MKT</item> </divisions> <full_text_status>public</full_text_status> <keywords>PLAN ESTRATÉGICO , FRIGORÍFICO , CARNE VACUNA , POLÍTICA COMERCIAL , RENTABILIDAD</keywords> <abstract>El siguiente trabajo se refiere a un Proyecto de Aplicación Profesional, que consiste en el desarrollo de un Plan Estratégico aplicado a una planta frigorífica de ganado bovino denominada FRIGORIFICO S.R.L., de la ciudad de Paraná (Entre Ríos - Argentina), en el mes de diciembre de 2004.&#xD; Desde marzo de 1993, dicha empresa se dedica al servicio de faena de hacienda por cuenta de terceros (usuarios) y a la faena y comercialización de carne vacuna propia (actividad incorporada recién en noviembre de 1999).&#xD; FRIGORIFICO S.R.L. muestra un nivel de ventas de carne vacuna propia que no ha evolucionando significativamente en este último tiempo. Esto se debe, principalmente, a que esta compañía no posee una visión empresarial compartida entre todos sus miembros, ni objetivos corporativos que guíen su accionar.&#xD; En función de ello, se decide realizar un Plan Estratégico que consistirá básicamente en dos etapas:&#xD; · Por un lado, una etapa de análisis que se divide en dos: análisis externo de la empresa, seleccionando y evaluando las principales variables que influyen en ella y análisis&#xD; interno de la misma, examinando cada uno de sus propios puntos que la diferencian con respecto a sus competidores. Luego, toda esta información se sintetiza mediante un&#xD; análisis FODA y un correspondiente diagnóstico.&#xD; · Por el otro, una etapa de planificación, en la que se establecen los objetivos, las estrategias y los programas de acción, todo esto en conjunto con su respectivo&#xD; presupuesto y cronograma de actividades.&#xD; Mediante este plan se propone una alternativa para consolidar la empresa y establecer políticas comerciales que la hagan crecer, tanto institucional como económicamente y que toda la organización esté comprometida con dicho plan, para que los esfuerzos de cada área se vean unificados y fortalecidos.&#xD; Cabe destacar que la siguiente planificación se centrará en la comercialización de carne vacuna propia - representando actualmente el 37% de las ventas totales - debido a que es un mercado que no está siendo totalmente aprovechado por FRIGORIFICO S.R.L. y que, además, presenta grandes oportunidades para su explotación.&#xD; Al cabo del mismo se comprueba que mediante la implementación de los programas de acción expuestos en este plan, se cumple con el objetivo general propuesto. A su vez se observa que, además de cumplir con el objetivo planteado (incremento de un 66% en las ventas de carne vacuna propia), dicho proyecto es rentable, ya que en el transcurso del período de planificación (dos años) no solo se logra recuperar la inversión realizada sino que, se obtiene una utilidad de más del doble (208,7%) de la inversión efectuada.</abstract> <date>2007-03-23</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>142</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Comercialización</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF MKT P226 2007</ubicacion> <inventario> <item>002001</item> <item>CD-001590</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/673" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>673</docid> <rev_number>3</rev_number> <eprintid>618</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/pdf</format> <language>en</language> <security>public</security> <main>Trabajo_Final_de_Graduacion.pdf</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>Trabajo_Final_de_Graduacion.pdf</filename> <filesize>3122112</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/618/1/Trabajo_Final_de_Graduacion.pdf</url> </file> </files> </document> </documents> </root>
ep.revnumber13
ep.statuschanged2010-07-01 13:42:42
ep.subject1.1
ep.subject658.8
ep.typethesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo_Final_de_Graduacion.pdf
Tamaño:
2.98 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format