Estrategias de afrontamiento al estrés en pacientes con cáncer de mama

dc.creatorMare, Verónica G.
dc.date.accessioned2016-03-04T19:02:57Z
dc.date.available2016-03-04T19:02:57Z
dc.date.submitted2009
dc.description.abstractA partir de la realización de un diseño prospectivo simple, se comparó un grupo de mujeres con cáncer de mama y un grupo de mujeres sanas en relación a la utilización de diferentes Estrategias de Afrontamiento al Estrés. La muestra estuvo constituida por 80 mujeres de la ciudad de Río Cuarto. Cuarenta de ellas estaban diagnosticadas con cáncer de mama y asistían a la consulta médica en el año 2008. Las distintas estrategias de Manejo fueron estudiadas a partir de la aplicación de la versión española del Ways of Coping Questionnaire de Lazarus y Folkman. Los resultados mostraron una mayor utilización de las Estrategias “Confrontación” y “Aceptación de la Responsabilidad” por parte de las mujeres sanas, presentando diferencias estadísticamente significativas con el grupo de mujeres enfermas. Las mujeres con diagnóstico de cáncer de mama presentaron valores mayores en la utilización de la Estrategia “Distanciamiento”, aunque los resultados no fueron estadísticamente significativos.
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/12673
dc.subjectÁreas temáticas::APLICACIÓN
dc.subjectÁreas temáticas::PSICOLOGÍA::Psicología sanitaria
dc.subjectPSICOLOGÍA DE LA SALUD
dc.subjectCÁNCER DE MAMA
dc.subjectESTRÉS
dc.titleEstrategias de afrontamiento al estrés en pacientes con cáncer de mama
dc.typethesis
ep.corpcreatorGodoy, Juan Carlos
ep.corpcreatorOlaz, Fabián
ep.creatorid
ep.datestamp2010-11-05 18:27:39
ep.eprintid888
ep.fulltextstatuspublic
ep.inventario000462
ep.inventarioRT000001
ep.inventarioCD-000462
ep.ispublishedsubmitted
ep.keywordsPSICOLOGÍA DE LA SALUD , CÁNCER DE MAMA , ESTRÉS
ep.lastmod2013-05-09 18:09:31
ep.pages79
ep.raw<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/888" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>888</eprintid> <rev_number>15</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>5</userid> <dir>disk0/00/00/08/88</dir> <datestamp>2010-11-05 18:27:39</datestamp> <lastmod>2013-05-09 18:09:31</lastmod> <status_changed>2010-11-05 18:27:39</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Mare</family> <given>Verónica G.</given> </name> <id/> </item> </creators> <corp_creators> <item>Godoy, Juan Carlos</item> <item>Olaz, Fabián</item> </corp_creators> <title>Estrategias de afrontamiento al estrés en pacientes con cáncer de mama</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>1.1</item> <item>151</item> </subjects> <divisions> <item>PSI</item> </divisions> <full_text_status>public</full_text_status> <keywords>PSICOLOGÍA DE LA SALUD , CÁNCER DE MAMA , ESTRÉS</keywords> <abstract>A partir de la realización de un diseño prospectivo simple, se comparó un grupo de mujeres con cáncer de mama y un grupo de mujeres sanas en relación a la utilización de diferentes Estrategias de Afrontamiento al Estrés.&#xD; La muestra estuvo constituida por 80 mujeres de la ciudad de Río Cuarto. Cuarenta de ellas estaban diagnosticadas con cáncer de mama y asistían a la consulta médica en el año 2008.&#xD; Las distintas estrategias de Manejo fueron estudiadas a partir de la aplicación de la versión española del Ways&#xD; of Coping Questionnaire de Lazarus y Folkman.&#xD; Los resultados mostraron una mayor utilización de las&#xD; Estrategias “Confrontación” y “Aceptación de la&#xD; Responsabilidad” por parte de las mujeres sanas, presentando diferencias estadísticamente significativas con el grupo de mujeres enfermas. Las mujeres con diagnóstico de cáncer de mama presentaron valores mayores en la utilización de la Estrategia “Distanciamiento”, aunque los resultados no fueron estadísticamente significativos.</abstract> <date>2009</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>79</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Psicología</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF PSI M323 2009</ubicacion> <inventario> <item>000462</item> <item>RT000001</item> <item>CD-000462</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/966" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>966</docid> <rev_number>4</rev_number> <eprintid>888</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/pdf</format> <language>en</language> <security>public</security> <main>tesis_pdf.pdf</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>tesis_pdf.pdf</filename> <filesize>267023</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/888/1/tesis_pdf.pdf</url> </file> </files> </document> </documents> </root>
ep.revnumber15
ep.statuschanged2010-11-05 18:27:39
ep.subject1.1
ep.subject151
ep.typethesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
tesis_pdf.pdf
Tamaño:
260.76 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones