Determinación de la perspectiva de género: El camino hacia la eliminación de estereotipos en decisiones judiciales

dc.contributor.advisorGulli, María Belén
dc.contributor.authorMendoza, Margarita Ester
dc.date.accessioned2023-03-06T14:00:06Z
dc.date.available2023-03-06T14:00:06Z
dc.date.issued2022-12
dc.description.abstractEn el fallo bajo análisis de la Sala IV del Tribunal de Impugnación de la provincia de Salta, caratulado: “Ajalla Miguel Ángel por homicidio agravado por el vínculo y por tratarse de violencia de género en perjuicio de Condori, Elisandra – Recurso de Casación con preso”, sentencia del 21 de marzo de 2022, la damnificada fue víctima de violencia de género por su ex marido que terminó con su vida el día 25 de marzo de 2018 y en la que el a quo no determinó si el accionar encuadraba en el agravante del inciso 11 del artículo 80 del Código Penal.es
dc.description.abstractDESTACADO
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/26654
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectPerspectiva de Géneroes
dc.subjectNota a Falloes
dc.subjectEstereotipos de Géneroes
dc.titleDeterminación de la perspectiva de género: El camino hacia la eliminación de estereotipos en decisiones judicialeses
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Mendoza Ester.pdf
Tamaño:
380.54 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones