Sistema de información de apoyo a las decisiones en la agricultura de precisión basado en redes de sensores remotos y herramientas de sistemas de información geográfica (SIG).

Fecha

2020

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

Este trabajo presenta la problemática asociada al cambio climático y la necesidad urgente de un aumento en la producción de alimentos, debido al crecimiento de la población mundial. Para abordar la problemática mencionada, se realizó un exhaustivo relevamiento incluyendo análisis de documentación y entrevistas al personal técnico de la Dirección de Contingencias Climáticas de la Provincia de Mendoza, para obtener los requerimientos y diseñar un prototipo de sistema que nos permite utilizar las tecnologías disponibles de redes de sensores remotos, caracterizados por un mínimo consumo de energía y poder funcionar condiciones adversas, para realizar un monitoreo y análisis de las variables meteorológicas, fisiológicas de los cultivos y de su entorno para tomar decisiones que permitan aumentar la productividad de los cultivos. Las variables se proyectan sobre el terreno por intermedio de sistemas de información geográficos utilizando herramientas y modelos de pronóstico meteorológico, cosecha, enfermedades y pestes. Todo esto con la premisa de que la información y protocolos son de libre uso. Facilitando crear una comunidad que comparta su información en forma cooperativa para contribuir al desarrollo de prácticas de agricultura intensiva.

Descripción

Palabras clave

Prototipado

Citación

Colecciones