La Legítima Defensa con Perspectiva de Género, en casos de Violencia Doméstica

dc.contributor.advisorLozano Bosch, Mirna
dc.contributor.authorLópez, María Soledad
dc.date.accessioned2022-09-27T13:57:53Z
dc.date.available2022-09-27T13:57:53Z
dc.date.issued2022-08
dc.description.abstractEn Tucumán, la ausencia de perspectiva de género en los operadores de justicia y en los procesos judiciales en sus diferentes etapas, dejan al descubierto la desigualdad y discriminación que sufren las mujeres, puesto que las intervenciones se focalizan en sus características personales y comportamientos, más que en los hechos acaecidos (De Auad, 2019; Diario Clarín, 2020; Télam Agencia de Noticias, 2021). De aplicarse la perspectiva de género en todo el proceso judicial, se garantizaría una mirada más profunda sobre las relaciones entre varones y mujeres, visibilizándose el trato discriminatorio (Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidad, 2021). Es sabido que nuestro sistema judicial debe garantizar un trato digno, la no revictimización y por sobre todo respetar el principio de igualdad ante la ley (Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidad, 2021).es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/25265
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectPerspectiva de Géneroes
dc.subjectViolencia Domésticaes
dc.subjectLegítima Defensaes
dc.titleLa Legítima Defensa con Perspectiva de Género, en casos de Violencia Domésticaes
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Lopez Maria Soledad.pdf
Tamaño:
904.31 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones