El principio de no discriminación laboral e igualdad de remuneraciones bajo una mirada pro mujer

dc.contributor.advisorCaramazza, María Lorena
dc.contributor.authorBasano, Liliana Marisa del Corazón de Jesús
dc.date.accessioned2022-07-20T20:27:45Z
dc.date.available2022-07-20T20:27:45Z
dc.date.issued2022-03
dc.description.abstractEl derecho de trabajo consagrado en nuestra Constitución Nacional y receptado no solo en la legislación nacional sino internacional, ha ido evolucionando admitiendo cada vez más la existencia de una equiparación en las tareas realizadas tanto por hombres como por mujeres. Es por ello que se han incorporado a nuestro sistema diversos tratados contra la no discriminación de la mujer por lo que este se exige un trato igualitario antes, durante y después de la relación laboral. Como es de esperarse, eso resulta en una incorporación en las normas inferiores y debe garantizarse en todos los estratos de la sociedad, manda que aún hoy permanece sin cumplimiento efectivo.es
dc.description.abstractDESTACADO
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/24230
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectDerecho del Trabajoes
dc.subjectRecurso Extraordinarioes
dc.subjectNota a Falloes
dc.titleEl principio de no discriminación laboral e igualdad de remuneraciones bajo una mirada pro mujeres
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Liliana Basano.pdf
Tamaño:
570.02 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones