Stress y adicciones. Su inclusión en las negociaciones colectivas. El caso particular del convenio de petroleros.

dc.contributor.advisorLuna
dc.contributor.authorLuna, Duilio Dante
dc.date.accessioned2019-06-25T16:58:19Z
dc.date.available2019-06-25T16:58:19Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractPara la realización del presente Trabajo Final de Grado (TFG), se ha elegido como eje temático, el análisis del impacto de dos enfermedades, esto es, el stress y las adicciones, en el ámbito laboral. Las dos enfermedades que afectan de manera creciente a toda la población mundial, se han colado en el ámbito del trabajo, produciendo efectos devastadores tanto para el trabajador que puede llegar a perder su puesto, cuanto para la organización, dado que debe afrontar una serie de problemas que inciden negativamente sobre todo en su economía. Ambas enfermedades son contempladas por la normativa laboral vigente en Argentina como inculpables, pero en ningún caso se las considera como enfermedades profesionales. No obstante lo señalado, en la actualidad, mediante la negociación colectiva se está produciendo un salto cualitativo sobre el particular, al punto de que ya existen Convenios Colectivos que las contemplan, siendo un caso paradigmático el Convenio Colectivo de los Trabajadores Petroleros.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/15916
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.titleStress y adicciones. Su inclusión en las negociaciones colectivas. El caso particular del convenio de petroleros.es
dc.typebachelorThesises
ep.inventario006819

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
LUNA Duilio Dante.pdf
Tamaño:
868.56 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones