La Responsabilidad Social Empresaria en la era de los negocios como ventaja para las PyMEs de Argentina
dc.contributor.advisor | Salvia, Nicolás | |
dc.contributor.author | Choulet, Cecilia Haydee | |
dc.date.accessioned | 2022-06-21T19:23:20Z | |
dc.date.available | 2022-06-21T19:23:20Z | |
dc.date.issued | 2021-10 | |
dc.description.abstract | La Responsabilidad Social Empresaria ha surgido en la literatura actual como concepto teórico de cómo integrar la actividad económica con el cuidado del entorno en el que se desarrolla, tanto a nivel ambiental, social, económico y de crecimiento. El desarrollo teórico con el esfuerzo de diferentes investigadores, especialistas e instituciones comprometidas se convirtió en un concepto estratégico, como elemento rector de las decisiones que deben aplicar las empresas en su compromiso con la sociedad. La magnitud de la Responsabilidad Social Empresaria es multidimensional, se aplicó tanto al área contable y económica de una empresa, como a la operativa. Su análisis e incorporación se buscó indagar, particularmente en las empresas agrícolas de la Provincia de Buenos Aires, con el objetivo de determinar indicadores posibles de implementar. La metodología utilizada fue de carácter exploratorio y descriptivo, con una investigación cualitativa, a través de una entrevista en profundidad realizada a una empresa, como muestra de la realidad que atraviesa el sector. En la obtención de los resultados de esta entrevista es que se procedió a establecer un tablero de indicadores que siguieron, en base a la metodología de mayor avance en materia de estas métricas, GRI, para las dimensiones, económica, ambiental, social y de crecimiento. Se propusieron un total de 17 indicadores para las anteriores dimensiones mencionadas. Los hallazgos realizados sobre la discusión de la temática muestra la relevancia de la temática desde un compromiso en la gestión estratégica de las empresas, su integración a nivel nacional e internacional con la ayuda del Estado. | es |
dc.description.abstract | DESTACADO | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/23642 | |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Responsabilidad social empresaria | es |
dc.subject | Empresas agrícolas | es |
dc.subject | Buenos Aires | es |
dc.subject | Indicadores | es |
dc.title | La Responsabilidad Social Empresaria en la era de los negocios como ventaja para las PyMEs de Argentina | es |
dc.type | bachelorThesis | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- TFG - CHOULET, CECILIA.pdf
- Tamaño:
- 825.43 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: