Razones por las cuales resulta necesario implementar la Policía Judicial en la Provincia de San Juan

dc.creatorPizarro, Francisco Javier
dc.date.accessioned2016-03-04T18:58:06Z
dc.date.available2016-03-04T18:58:06Z
dc.date.submitted2012-07-25
dc.description.abstractEn los tiempos actuales, donde existe una creciente criminalidad; el trabajo y la cooperación en conjunto de todos aquellos organismos dedicados a enfrentar y a combatir el delito, cobran una gran importancia. Es por ello que, la Policía Judicial cumple un rol social de suma relevancia, toda vez que es la responsable de investigar los delitos de acción pública, como también de impedir que los hechos acaecidos generen consecuencias posteriores, individualizar a los infractores y reunir elementos probatorios fundamentales para la posterior acusación o determinación del sobreseimiento. En la provincia de San Juan, la investigación criminal esta a cargo de la policía administrativa, situación que no hace más que desencadenar una serie de desencuentros a la hora de esclarecer un ilícito, ello debido al gran esfuerzo por parte de estos por desempeñar funciones investigativas, dejando de lado en ocasiones su actividad originaria que es “la prevención de delitos”. Por ello es que, este trabajo cobra un gran valor teórico ya que expone una nueva y moderna búsqueda de métodos investigativos para el esclarecimiento de hechos delictivos, que aseguren la integración efectiva y coordinada de los operadores comprometidos y especializados en la investigación. En palabras concretas, el objeto de estudio, es porque razón resulta necesario implementar la Policía Judicial en la Provincia de San Juan, con el correspondiente análisis que esta problemática conlleva, basado en los exitosos antecedentes con que cuenta la Policía Judicial ya implementada en las distintas provincias de nuestro país.
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/10458
dc.subjectÁreas temáticas::INVESTIGACIÓN
dc.subjectÁreas temáticas::DERECHO
dc.titleRazones por las cuales resulta necesario implementar la Policía Judicial en la Provincia de San Juan
dc.typethesis
ep.corpcreatorMinguez, Fernando
ep.corpcreatorBlasco, Celeste
ep.creatorid
ep.datestamp2012-09-12 15:38:17
ep.eprintid1293
ep.fulltextstatuspublic
ep.inventario000584
ep.inventarioCD-000853
ep.ispublishedsubmitted
ep.lastmod2012-09-12 15:38:17
ep.pages84
ep.raw<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/1293" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>1293</eprintid> <rev_number>15</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>5</userid> <dir>disk0/00/00/12/93</dir> <datestamp>2012-09-12 15:38:17</datestamp> <lastmod>2012-09-12 15:38:17</lastmod> <status_changed>2012-09-12 15:38:17</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Pizarro</family> <given>Francisco Javier</given> </name> <id/> </item> </creators> <corp_creators> <item>Minguez, Fernando</item> <item>Blasco, Celeste</item> </corp_creators> <title>Razones por las cuales resulta necesario implementar la Policía Judicial en la Provincia de San Juan</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>1.2</item> <item>340</item> </subjects> <divisions> <item>fac_law</item> </divisions> <full_text_status>public</full_text_status> <abstract>En los tiempos actuales, donde existe una creciente criminalidad; el trabajo y la cooperación en conjunto de todos aquellos organismos dedicados a enfrentar y a&#xD; combatir el delito, cobran una gran importancia. Es por ello que, la Policía Judicial cumple un rol social de suma relevancia, toda vez que es la responsable de investigar&#xD; los delitos de acción pública, como también de impedir que los hechos acaecidos generen consecuencias posteriores, individualizar a los infractores y reunir elementos&#xD; probatorios fundamentales para la posterior acusación o determinación del sobreseimiento. En la provincia de San Juan, la investigación criminal esta a cargo de&#xD; la policía administrativa, situación que no hace más que desencadenar una serie de desencuentros a la hora de esclarecer un ilícito, ello debido al gran esfuerzo por parte de estos por desempeñar funciones investigativas, dejando de lado en ocasiones su actividad originaria que es “la prevención de delitos”. Por ello es que, este trabajo&#xD; cobra un gran valor teórico ya que expone una nueva y moderna búsqueda de métodos investigativos para el esclarecimiento de hechos delictivos, que aseguren la&#xD; integración efectiva y coordinada de los operadores comprometidos y especializados en la investigación. En palabras concretas, el objeto de estudio, es porque razón&#xD; resulta necesario implementar la Policía Judicial en la Provincia de San Juan, con el correspondiente análisis que esta problemática conlleva, basado en los exitosos&#xD; antecedentes con que cuenta la Policía Judicial ya implementada en las distintas provincias de nuestro país.</abstract> <date>2012-07-25</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>84</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Abogacía</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF ABG P695 2012</ubicacion> <inventario> <item>000584</item> <item>CD-000853</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/1303" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>1303</docid> <rev_number>3</rev_number> <eprintid>1293</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/pdf</format> <language>en</language> <security>public</security> <main>TESIS_TERMINADA.pdf</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>TESIS_TERMINADA.pdf</filename> <filesize>395133</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/1293/1/TESIS_TERMINADA.pdf</url> </file> </files> </document> </documents> </root>
ep.revnumber15
ep.statuschanged2012-09-12 15:38:17
ep.subject1.2
ep.subject340
ep.typethesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Pizarro, Francisco Javier.pdf
Tamaño:
385.87 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones