El trabajador varón en el nuevo paradigma sociocultural
dc.contributor.advisor | Descalzo, Vanesa | |
dc.contributor.author | Escoter, María Antonia | |
dc.date.accessioned | 2023-06-09T19:08:05Z | |
dc.date.available | 2023-06-09T19:08:05Z | |
dc.date.issued | 2023-04 | |
dc.description.abstract | El día 11 de septiembre del año 1974 fue sancionada la ley 20.744, Ley de Contrato de Trabajo. Hasta la fecha fue enmendada en diversas ocasiones. Las enmiendas de mayor alcance fueron las realizadas en 1991, que dieron un marco jurídico a muchos contratos de empleo atípicos en 1995, 1998 y 2000. Cuando se dictó la ley de contrato de trabajo en 1974 fue en un contexto sociocultural diferente al actual. En ese momento se buscó proteger a las mujeres de ser despedidas por causa de matrimonio y las consecuentes responsabilidades hogareñas que trae aparejada la vida conyugal. | es |
dc.identifier.uri | https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/27225 | |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Nota a Fallo | es |
dc.subject | Derecho Laboral | es |
dc.subject | Minera Santa Cruz S.A | es |
dc.title | El trabajador varón en el nuevo paradigma sociocultural | es |
dc.type | bachelorThesis | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- TFG - Escoter Maria Antonia.pdf
- Tamaño:
- 430.09 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: