Importancia del encuadre del caso – coherencia con el articulado

dc.contributor.advisorBustos, Carlos Isidro
dc.contributor.authorRios, María Eva
dc.date.accessioned2023-07-26T19:19:27Z
dc.date.available2023-07-26T19:19:27Z
dc.date.issued2023-05
dc.description.abstractEn la presente nota al fallo, dentro de la temática laboral, se eligió analizar el caso de la CSJN “Ocampo, Alessio Matías Yair c/ BGH S.A. s/ despido” cuya fecha es relativamente nueva, de septiembre de 2020, y reviste una novedad no solo por su resultado sino también por la forma de resolución, concisa, concreta y realmente acotada en su extensión.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/27811
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectComentario a Falloes
dc.subjectDerecho Laborales
dc.subjectNota a Falloes
dc.titleImportancia del encuadre del caso – coherencia con el articuladoes
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Maria Eva Rios.pdf
Tamaño:
174.27 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones