Bullyng y los efectos en el proceso de enseñanza- aprendizaje

Date

2017

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

Una de las problemáticas sociales de estos últimos tiempos, tiene que ver con el Bullying: una forma de maltrato, intencionado y perjudicial, de un estudiante o de un grupo de estudiantes hacia otro. Suele ser persistente y puede durar semanas, meses o años. Se da mayormente en el recreo o en el aula, aunque hay otros ámbitos donde se manifiesta: fuera de la escuela, por las redes, etc. especialmente cuando el docente no se encuentra. Afecta a todas las clases sociales y la edad más frecuente es entre los 13 y 18 años. Las consecuencias son variadas, entre ellas, dificultades académicas, perturbaciones emocionales y sociales, victimización física, golpes, cortes, etc. En los agresores, puede ir acompañado de conductas delictivas y adicciones. El objetivo de este trabajo de integración final, consistirá en indagar la presencia o ausencia de Bullying en los niños de Segundo Ciclo de la escuela Primaria Provincial Hogar Rural Nº 1, de la provincia de Santa Cruz, en la localidad de Los Antiguos, observar el clima escolar y establecer la posible relación entre el Bullying y el rendimiento de los alumnos. Se realizará una investigación descriptiva, no experimental, transversal y empírica. El estudio es de tipo empírico ya que incluye datos de la realidad y utiliza datos cuanti y cualitativos.

Description

Keywords

Bullying, Rendimiento académico, Clima escolar

Citation

Collections