Planificación Estratégica de Instituto Santa Ana

Abstract

El presente reporte de casos, tiene como objetivo potenciar el plan estratégico del Instituto Santa Ana, mediante una estrategia de diferenciación, logrando así que la institución educativa alcance un 2% de la cuota de mercado al 2024. Este reporte incluye un marco referencial en el que se analizó el entorno de la empresa utilizando la matriz PESTEL, el microentorno y el ámbito interno que nos permitió diagnosticar la situación en la que se encontraba la institución educativa La propuesta se basa, en un marco teórico que nos indica la importancia de la planificación estratégica y sus postulados actuales en la gestión empresarial para lograr ventajas competitivas dentro de la industria. En el plan de acción propuesto, se trabajó no solo en atraer al cliente externo a través de la Responsabilidad Social sino también en el cliente interno, que es la comunidad educativa, que está integrada por alumnos, padres, docentes, no docentes, directivos. Con estos últimos se buscó facilitarles las tareas organizando algunos procesos internos que no estaban muy definidos, además se capacitara periódicamente a todo el personal docente con el objetivo de lograr que los mismos se sientan valorados por sus tareas diarias y puedan crecer como profesionales. Sucediendo esto, traerá aparejado la mejora, en el nivel educativo de la institución. Para medir el retorno de la inversión del plan de acción y evaluar la rentabilidad de la propuesta se utilizó el índice ROI que calcula: los ingresos generados menos la inversión realizada. En este caso dio un ROI del 112% que indica que el proyecto es rentable.

Description

Keywords

Reporte de caso

Citation