El derecho a la salud de la persona con discapacidad, como un derecho humano. Un análisis del decreto 432/97 para la baja de pensiones y prestaciones de salud.

dc.contributor.advisorChiavassa
dc.contributor.authorSosa, Maria Celeste
dc.date.accessioned2020-02-05T15:49:50Z
dc.date.available2020-02-05T15:49:50Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractEn el presente Trabajo de Graduación Final se pretende distinguir si en relación al goce y acceso al derecho a la salud, un acto de naturaleza administrativo como decreto 432/97 (para el otorgamiento de pensiones, a la vejez y por invalidez) violaría un derecho de índole constitucional (en este caso, el derecho a la salud plasmado en el Art. 42 y Art 75 inciso 22 de nuestra Constitución Nacional) Cabe cuestionar si al dar de baja dichas pensiones bajo el decreto mencionado se deja a los afectados sin acceso a la salud, debido a que uno de los beneficios de la pensión es la cobertura de obra social. La relevancia jurídica de lo que se va a analizar servirá para determinar la primacía constitucional entre el decreto aplicado y el derecho a la salud. Para ello se va a cotejar el alcance de cada uno y como están regulados en nuestro ordenamiento jurídico. La relevancia social que presenta este tema permitirá la ubicación con respecto del derecho a la salud en el ordenamiento constitucional argentino, como así también en diferentes tratados internacionales.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/17345
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.titleEl derecho a la salud de la persona con discapacidad, como un derecho humano. Un análisis del decreto 432/97 para la baja de pensiones y prestaciones de salud.es
dc.typebachelorThesises
ep.inventario008030

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
SOSA MARIA CELESTE.pdf
Tamaño:
306.37 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones