Internacionalización de la Ciudad de Córdoba, para el desarrollo de la gastronomía sustentable por medio del intercambio de buenas practicas de la Red Mercociudades.

dc.contributor.advisorUniversidad Siglo 21
dc.contributor.authorArriola, Magdalena
dc.date.accessioned2022-05-17T17:08:40Z
dc.date.available2022-05-17T17:08:40Z
dc.date.issued2021-12
dc.description.abstractEn el siguiente trabajo se analizaron dos fenómenos de trascendencia a nivel mundial: la problemática ambiental, la cual involucra a todos los ciudadanos del planeta y la internacionalización territorial, la cual se encuentra cada vez más institucionalizada y planificada por los actores locales para poder no solo explorar los beneficios de la cooperación descentralizada, sino también afrontar de manera exitosa la reinserción al mundo globalizado. En el presente reporte de caso, se analizó el grado de responsabilidad ambiental que hay en la Ciudad de Córdoba y se diagnosticó cómo se desarrollan los actores locales a nivel internacional. Específicamente se estudió la gastronomía sustentable en el Barrio Güemes, y se propuso un plan de acción integral para el desarrollo de lo estudiado. La pieza fundamental del plan de acción fue la internacionalización, entendida como la cooperación descentralizada entre ciudades, a través de la Red Mercociudades. Se planteó el intercambio de buenas prácticas con la Ciudad de Córdoba, Argentina y la Ciudad de Canelones, Uruguay. Se concluyó que el plan resolverá problemas antiguos de la ciudad y reinsertará a la misma en el mundo. Se recomienda a la Ciudad de Córdoba que continúe ampliando su agenda para la internacionalización y que incorpore la problemática ambiental como derecho humano.es
dc.description.abstractDESTACADO
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/22901
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectInternacionalizaciónes
dc.titleInternacionalización de la Ciudad de Córdoba, para el desarrollo de la gastronomía sustentable por medio del intercambio de buenas practicas de la Red Mercociudades.es
dc.typebachelorThesises

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TFG - Magdalena Arriola.pdf
Size:
1.31 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description: