La "cámara gesell" como medio de prueba en los delitos de abuso sexual a menores de edad
dc.creator | Pintos, Nelson Fernando | |
dc.date.accessioned | 2016-03-04T19:01:34Z | |
dc.date.available | 2016-03-04T19:01:34Z | |
dc.date.submitted | 2013-08-07 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo trata de un problema tan grave y común hoy en día como lo es el abuso sexual a menores de edad. Los niños son el futuro de nuestra sociedad y por ende el objetivo principal de protección y regulación por parte del ordenamiento jurídico. Una manifestación de esta protección es la instauración del novedoso sistema de Cámara Gesell para tomar declaración a los menores de edad. El objetivo de este sistema radica en evitar la revictimizacion del menor que se produciría al someterlo a múltiples interrogatorios en forma inadecuada, ya que este sistema implementa una nueva forma de tomar declaración a través de un gabinete especialmente diseñado para la comodidad y seguridad del menor. No obstante, este sistema ha generado opiniones encontradas en cuanto a determinar si su implementación vulnera los principios constitucionales del debido proceso, es por ello que se analiza las distintas opiniones doctrinarias y jurisprudenciales, tanto nacional como internacional. A pesar de esta controversia es fundamental el aporte de este sistema ya que es la única manera de obtener el testimonio por parte del menor, y siempre protegiendo el interés supremo del mismo. | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/12037 | |
dc.subject | Áreas temáticas::DERECHO::Derecho Civil | |
dc.subject | Áreas temáticas::INVESTIGACIÓN | |
dc.subject | ABUSO SEXUAL ; MINORIDAD ; PROTECCIÓN ; CÁMARA GESELL ; TESTIMONIO | |
dc.title | La "cámara gesell" como medio de prueba en los delitos de abuso sexual a menores de edad | |
dc.type | thesis | |
ep.corpcreator | Lago, José Luis | |
ep.corpcreator | Casas Noblega, Carlos María | |
ep.creatorid | ||
ep.datestamp | 2014-02-03 15:44:38 | |
ep.eprintid | 2797 | |
ep.fulltextstatus | public | |
ep.inventario | 002419 | |
ep.inventario | CD-001878 | |
ep.ispublished | submitted | |
ep.keywords | ABUSO SEXUAL ; MINORIDAD ; PROTECCIÓN ; CÁMARA GESELL ; TESTIMONIO | |
ep.lastmod | 2014-02-03 15:44:38 | |
ep.pages | 76 | |
ep.raw | <?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/2797" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>2797</eprintid> <rev_number>11</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>5</userid> <dir>disk0/00/00/27/97</dir> <datestamp>2014-02-03 15:44:38</datestamp> <lastmod>2014-02-03 15:44:38</lastmod> <status_changed>2014-02-03 15:44:38</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Pintos</family> <given>Nelson Fernando</given> </name> <id/> </item> </creators> <corp_creators> <item>Lago, José Luis</item> <item>Casas Noblega, Carlos María</item> </corp_creators> <title>La "cámara gesell" como medio de prueba en los delitos de abuso sexual a menores de edad</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>340.56</item> <item>1.2</item> </subjects> <divisions> <item>fac_law</item> </divisions> <full_text_status>public</full_text_status> <keywords>ABUSO SEXUAL ; MINORIDAD ; PROTECCIÓN ; CÁMARA GESELL ; TESTIMONIO</keywords> <abstract>El presente trabajo trata de un problema tan grave y común hoy en día como lo es el abuso sexual a menores de edad. Los niños son el futuro de nuestra sociedad y por ende el objetivo principal de protección y regulación por parte del ordenamiento jurídico. Una manifestación de esta protección es la instauración del novedoso sistema de Cámara Gesell para tomar declaración a los menores de edad. El objetivo de este sistema radica en evitar la revictimizacion del menor que se produciría al someterlo a múltiples interrogatorios en forma inadecuada, ya que este sistema implementa una nueva forma de tomar declaración a través de un gabinete especialmente diseñado para la comodidad y seguridad del menor. No obstante, este sistema ha generado opiniones encontradas en cuanto a determinar si su implementación vulnera los principios constitucionales del debido proceso, es por ello que se analiza las distintas opiniones doctrinarias y jurisprudenciales, tanto nacional como internacional. A pesar de esta controversia es fundamental el aporte de este sistema ya que es la única manera de obtener el testimonio por parte del menor, y siempre protegiendo el interés supremo del mismo.</abstract> <date>2013-08-07</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>76</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Abogacia</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF ABG P659 2013</ubicacion> <inventario> <item>002419</item> <item>CD-001878</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/2534" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>2534</docid> <rev_number>3</rev_number> <eprintid>2797</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/pdf</format> <language>en</language> <security>public</security> <main>DOCUMENTO_DE_TEXTO_PINTOS_NELSON.pdf</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>DOCUMENTO_DE_TEXTO_PINTOS_NELSON.pdf</filename> <filesize>1059450</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/2797/1/DOCUMENTO_DE_TEXTO_PINTOS_NELSON.pdf</url> </file> </files> </document> </documents> </root> | |
ep.revnumber | 11 | |
ep.statuschanged | 2014-02-03 15:44:38 | |
ep.subject | 340.56 | |
ep.subject | 1.2 | |
ep.type | thesis |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Pintos, Nelson Fernando.pdf
- Tamaño:
- 1.01 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: