Modelo de control de gestión para la empresa Maxion-Montich S.A.

dc.contributor.advisorUniversidad Siglo 21
dc.contributor.authorMoyano, Matias
dc.date.accessioned2019-05-06T21:56:17Z
dc.date.available2019-05-06T21:56:17Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractEste proyecto elaborado en un marco de una Propuesta de Aplicación Profesional (PAP), plantea el diseño de un Cuadro de Mando Integral (CMI) bajo la metodología del Balanced Scorecard para la empresa autopartista metalúrgica cordobesa, Maxion-Montich S.A. Esto se plantea a partir de la preocupación de los directivos de la organización de poseer información actualizada y estratégica respecto de los cursos de acción que toma la empresa. Partiendo de un análisis de la situación actual sobre la organización, tanto del ambiente externo como del interno y de los objetivos estratégicos de la empresa, se puede analizar que aunque Maxion-Montich se encuentra bien posicionada en el mercado actual, todavía cuenta con áreas como la de recursos humanos y procesos internos que pueden ser mejoradas en cuanto a su rendimiento cualitativo como cuantitativo. Con el CMI propuesto y sus respectivos indicadores de medición de gestión, se busca brindar una herramienta para que Maxion-Montich pueda aplicar sus estrategias exitosamente con el fin de ser una organización exitosa en ambientes tan competitivos como en el que se encuentra inmerso.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/15234
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.subjectControl de gestiónes
dc.subjectToma de decisioneses
dc.subjectCMIes
dc.subjectIndicadores de gestiónes
dc.titleModelo de control de gestión para la empresa Maxion-Montich S.A.es
dc.typebachelorThesises
ep.inventario006366

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
MOYANO MATIAS.pdf
Tamaño:
1.06 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: