Diseño y discapacidad. Soporte de desplazamiento para personas con paraplejia

dc.creatorMassió, Diego Alejandro
dc.date.accessioned2016-03-04T18:59:13Z
dc.date.available2016-03-04T18:59:13Z
dc.date.submitted2010-07-19
dc.description.abstractEl presente trabajo es un desarrollo conceptual, técnico y funcional de un soporte de desplazamiento para personas con paraplejia. Esta enfermedad de carácter incurable, supone la inmovilidad total del tronco inferior del cuerpo. Los individuos que sufren esta patología, en su mayoría, son incapaces de valerse por sus propios medios y de esta forma se encuentran sometidos a la dependencia ajena, a lo largo de toda su vida. Con base en esta problemática, se abordo el desarrollo desde una perspectiva más humana, tomando como pilares fundamentales de investigación, cuestiones psicológicas y sociales que afectan directamente a este tipo de personas. El interés por la manera de pensar de los usuarios potenciales, conjuntamente con los parámetros que la sociedad establece, condujeron al desarrollo de un soporte de desplazamiento capaz de movilizarse en posición erguida a través de movimientos pendulares de ambos brazos y que utiliza como fuente de alimentación, la fuerza humana. Estos movimientos se transfieren a través de brazo-extensores telescópicos cuya base funciona como acumulador, devolviendo en impulso parte de la energía involucrada en el proceso. Otra característica del sistema, es su capacidad de transición de la posición de bipedestación a sedente, empleando pistones de nitrógeno como asistencia en la flexión y extensión de los miembros inferiores. En conclusión, a través de este proyecto se buscó integración social de las personas con discapacidad motriz, a partir de la necesidad de contar con una mayor autonomía en el desenvolvimiento de la vida cotidiana y de esta manera conducir a la autorrealización y al bienestar de las personas con paraplejia.
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/10950
dc.subjectÁreas temáticas::APLICACIÓN
dc.subjectÁreas temáticas::DISEÑO::Diseño industrial
dc.subjectSoporte ; desplazamiento ; paraplejia ; dependencia ; acumulador ; bipedestación ; flexión ; integración ; autorrealización
dc.titleDiseño y discapacidad. Soporte de desplazamiento para personas con paraplejia
dc.typethesis
ep.corpcreatorGaruti, María Teresa
ep.corpcreatorVirano, Juan
ep.creatorid
ep.datestamp2012-11-19 17:49:17
ep.eprintid1771
ep.fulltextstatuspublic
ep.inventario000969
ep.inventarioCD-000218
ep.ispublishedsubmitted
ep.keywordsSoporte ; desplazamiento ; paraplejia ; dependencia ; acumulador ; bipedestación ; flexión ; integración ; autorrealización
ep.lastmod2012-11-19 17:49:17
ep.pages139
ep.raw<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/1771" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>1771</eprintid> <rev_number>12</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>5</userid> <dir>disk0/00/00/17/71</dir> <datestamp>2012-11-19 17:49:17</datestamp> <lastmod>2012-11-19 17:49:17</lastmod> <status_changed>2012-11-19 17:49:16</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Massió</family> <given>Diego Alejandro</given> </name> <id/> </item> </creators> <corp_creators> <item>Garuti, María Teresa</item> <item>Virano, Juan</item> </corp_creators> <title>Diseño y discapacidad. Soporte de desplazamiento para personas con paraplejia</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>1.1</item> <item>744</item> </subjects> <divisions> <item>din</item> </divisions> <full_text_status>public</full_text_status> <keywords>Soporte ; desplazamiento ; paraplejia ; dependencia ;&#xD; acumulador ; bipedestación ; flexión ; integración ; autorrealización</keywords> <abstract>El presente trabajo es un desarrollo conceptual, técnico y funcional de un soporte de desplazamiento para personas con paraplejia. Esta enfermedad de carácter incurable, supone la inmovilidad total del tronco inferior del cuerpo. Los&#xD; individuos que sufren esta patología, en su mayoría, son incapaces de valerse por sus propios medios y de esta forma se encuentran sometidos a la dependencia ajena, a lo largo de toda su vida. Con base en esta problemática, se abordo el desarrollo desde una perspectiva más humana, tomando como&#xD; pilares fundamentales de investigación, cuestiones psicológicas y sociales que afectan directamente a este tipo de personas.&#xD; El interés por la manera de pensar de los usuarios potenciales, conjuntamente con los parámetros que la sociedad establece, condujeron al desarrollo de un soporte de desplazamiento capaz de movilizarse en posición erguida a través de movimientos pendulares de ambos brazos y que utiliza como fuente de alimentación, la fuerza humana. Estos movimientos se transfieren a través de brazo-extensores telescópicos cuya base funciona como acumulador, devolviendo en impulso parte de la energía involucrada en el proceso. Otra característica del sistema, es su capacidad de transición de la posición de bipedestación a sedente, empleando pistones de nitrógeno como asistencia en la flexión y extensión de los miembros inferiores.&#xD; En conclusión, a través de este proyecto se buscó&#xD; integración social de las personas con discapacidad motriz, a partir de la necesidad de contar con una mayor autonomía en el desenvolvimiento de la vida cotidiana y de esta manera conducir a la autorrealización y al bienestar de las personas con paraplejia.</abstract> <date>2010-07-19</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>139</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Diseño Industrial</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF DIN M418 2010</ubicacion> <inventario> <item>000969</item> <item>CD-000218</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/1730" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>1730</docid> <rev_number>3</rev_number> <eprintid>1771</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/pdf</format> <language>en</language> <security>public</security> <main>TFG_Soporte_de_desplazamiento.pdf</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>TFG_Soporte_de_desplazamiento.pdf</filename> <filesize>106660987</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/1771/1/TFG_Soporte_de_desplazamiento.pdf</url> </file> </files> </document> </documents> </root>
ep.revnumber12
ep.statuschanged2012-11-19 17:49:16
ep.subject1.1
ep.subject744
ep.typethesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG_Soporte_de_desplazamiento.pdf
Tamaño:
101.72 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format