“Alcances y límites del derecho de acceso a la información pública en el marco de la Ley N°27.275”. Sentencia: “Savoia, Claudio Martín c/EN – Secretaría Legal y Técnica (dto. 1172/2003) s/amparo Ley 16.986” – Corte Suprema de Justicia de la Nación (19 de marzo de 2019)

dc.contributor.advisorNicolás Cocca
dc.contributor.authorMorro, María Valencia
dc.date.accessioned2021-05-17T14:30:58Z
dc.date.available2021-05-17T14:30:58Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractEl acceso a la información pública consiste en aquel derecho humano fundamental a través del cual se reconoce a todo integrante de la comunidad la prerrogativa de acceder a información y documentación que se halla en poder del Estado o de las entidades privadas que tengan a su cargo el ejercicio de funciones públicas o perciban fondos estatales (Díaz Cafferata, 2009). Como contrapartida, impone la obligación a las autoridades estatales de facilitar y promover el acceso a la información solicitada por los ciudadanos.es
dc.description.abstractDESTACADO
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/19421
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.subjectfalloes
dc.subjectinformacion publicaes
dc.subjectdocumentaciones
dc.title“Alcances y límites del derecho de acceso a la información pública en el marco de la Ley N°27.275”. Sentencia: “Savoia, Claudio Martín c/EN – Secretaría Legal y Técnica (dto. 1172/2003) s/amparo Ley 16.986” – Corte Suprema de Justicia de la Nación (19 de marzo de 2019)es
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
NOTA FALLO - Valencia Morro.pdf
Tamaño:
200.64 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones