Superar Barreras: Sexualidad Integral y Discapacidad Intelectual en el Sanatorio Morra
Archivos
Fecha
2024-09
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
En el siguiente trabajo se toma como eje central la importancia de la educación
sexual en pacientes adultos con discapacidad intelectual destacando la relevancia de la
sexualidad y sus expresiones a lo largo del ciclo vital humano. El plan de intervención
propuesto se llevará a cabo en el instituto Morra dentro del dispositivo hospital de día.
A través de este, se espera proporcionar herramientas para la expresión de la
sexualidad mediante un taller psicoeducativo que aborde la educación sexual desde
una perspectiva integral. Así, se abordan los factores de sexualidad y vida afectiva
saludable. Con respecto al primer factor, se busca ofrecer herramientas para el cuidado
del cuerpo, información sobre la correcta utilización de métodos anticonceptivos y
sobre la diferenciación de ámbitos íntimos y públicos y el reconocimiento de abusos
sexuales. En cuanto al segundo factor, se proporcionarán elementos para reconocer y
expresar emociones, establecer relaciones interpersonales saludables y diferenciar las
demostraciones de afecto en diversos vínculos. Además, se utilizará el método de
observación participante y la valoración de los encuentros, sistematizados en forma de
cuadros, como medio de evaluación.
Descripción
DESTACADO
Palabras clave
Educación sexual integral, Sexualidad saludable, Talleres, Psicoeducativo