Acoso psicológico en el ámbito del trabajo: Mobbing

dc.creatorPeñas, Franco Daniel
dc.date.accessioned2016-03-04T19:01:38Z
dc.date.available2016-03-04T19:01:38Z
dc.date.submitted2013-10-28
dc.description.abstractEsta investigación indaga y analiza la legislación y jurisprudencia argentina sobre el mobbing (acoso en el ámbito laboral). Se plantean los antecedentes y proyectos de ley, la doctrina y jurisprudencia en la materia, teniendo en cuenta que el ordenamiento jurídico argentino no contempla específicamente el mobbing. El estudio desarrolla un marco teórico-conceptual del mobbing, abordando su impacto a nivel global y nacional. Puntualiza la normativa laboral, de derechos humanos y penal, aplicable a los casos de mobbing en Argentina. En cuanto al análisis jurisprudencial, se distinguen y cotejan casos donde se falló a favor y en contra de los trabajadores, a fin de evaluar las tendencias a considerar en una nueva regulación del mobbing, planteándose algunos lineamientos para su abordaje normativo y jurídico. Entre los principales hallazgos se concluye que existe una imperiosa necesidad de una legislación específica sobre el tema, enfatizando la importancia de la seguridad jurídica, tanto para las víctimas, que podrán contar con un instrumento que les serviría para defenderse en caso de ser vulnerados sus derechos, así como para los empleadores y empresas, que tendrán también un panorama más claro de sus derechos y obligaciones, y de los efectos perjudiciales que el incumplimiento de las normas les puede acarrear. Y lo que es más importante aún, la ley puede impulsar y proponer prácticas preventivas del mobbing.
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/12075
dc.subjectÁreas temáticas::INVESTIGACIÓN
dc.subjectÁreas temáticas::DERECHO::Derecho laboral, social, educativo, cultural
dc.subjectMOBBING ; ACOSO LABORAL ; ANÁLISIS DE MARCO NORMATIVO ; PRÁCTICAS PREVENTIVAS
dc.titleAcoso psicológico en el ámbito del trabajo: Mobbing
dc.typethesis
ep.corpcreatorMocoroa, Juan
ep.corpcreatorRossi, Esteban
ep.creatorid
ep.datestamp2014-02-07 18:56:50
ep.eprintid2831
ep.fulltextstatuspublic
ep.inventario002453
ep.inventarioCD-001912
ep.ispublishedsubmitted
ep.keywordsMOBBING ; ACOSO LABORAL ; ANÁLISIS DE MARCO NORMATIVO ; PRÁCTICAS PREVENTIVAS
ep.lastmod2014-02-07 18:56:50
ep.pages86
ep.raw<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/2831" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>2831</eprintid> <rev_number>11</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>5</userid> <dir>disk0/00/00/28/31</dir> <datestamp>2014-02-07 18:56:50</datestamp> <lastmod>2014-02-07 18:56:50</lastmod> <status_changed>2014-02-07 18:56:50</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Peñas</family> <given>Franco Daniel</given> </name> <id/> </item> </creators> <corp_creators> <item>Mocoroa, Juan</item> <item>Rossi, Esteban</item> </corp_creators> <title>Acoso psicológico en el ámbito del trabajo: Mobbing</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>1.2</item> <item>344</item> </subjects> <divisions> <item>fac_law</item> </divisions> <full_text_status>public</full_text_status> <keywords>MOBBING ; ACOSO LABORAL ; ANÁLISIS DE MARCO NORMATIVO ; PRÁCTICAS PREVENTIVAS</keywords> <abstract>Esta investigación indaga y analiza la legislación y jurisprudencia argentina sobre el mobbing (acoso en el ámbito laboral). Se plantean los antecedentes y proyectos de ley, la doctrina y jurisprudencia en la materia, teniendo en cuenta que el ordenamiento jurídico argentino no contempla específicamente el mobbing.&#xD; El estudio desarrolla un marco teórico-conceptual del mobbing, abordando su impacto a nivel global y nacional. Puntualiza la normativa laboral, de derechos humanos y penal, aplicable a los casos de mobbing en Argentina. En cuanto al análisis jurisprudencial, se distinguen y cotejan casos donde se falló a favor y en contra de los trabajadores, a fin de evaluar las tendencias a considerar en una nueva regulación del mobbing, planteándose algunos lineamientos para su abordaje normativo y jurídico. Entre los principales hallazgos se concluye que existe una imperiosa necesidad de una legislación específica sobre el tema, enfatizando la importancia de la seguridad jurídica, tanto para las víctimas, que podrán contar con un instrumento que les serviría para defenderse en caso de ser vulnerados sus derechos, así como para los empleadores y empresas, que tendrán también un panorama más claro de sus derechos y obligaciones, y de los efectos perjudiciales que el incumplimiento de las normas les puede acarrear. Y lo que es más importante aún, la ley puede impulsar y proponer prácticas preventivas del mobbing.</abstract> <date>2013-10-28</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>86</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Abogacia</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF ABG P522 2013</ubicacion> <inventario> <item>002453</item> <item>CD-001912</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/2570" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>2570</docid> <rev_number>3</rev_number> <eprintid>2831</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/pdf</format> <language>en</language> <security>public</security> <main>Franco_Daniel_Peñas__T.F.G.pdf</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>Franco_Daniel_Peñas__T.F.G.pdf</filename> <filesize>336192</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/2831/1/Franco_Daniel_Pe%C3%B1as__T.F.G.pdf</url> </file> </files> </document> </documents> </root>
ep.revnumber11
ep.statuschanged2014-02-07 18:56:50
ep.subject1.2
ep.subject344
ep.typethesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Peñas, Franco Daniel.pdf
Tamaño:
328.31 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones