El poder colectivo tras las rejas en el debate judicial

dc.contributor.advisorVittar, Romina
dc.contributor.authorIriarte, Nazareno Agustín
dc.date.accessioned2024-03-01T22:26:31Z
dc.date.available2024-03-01T22:26:31Z
dc.date.issued2023-12
dc.description.abstractEl trabajo de investigación analiza el caso "Rearte, Adriana Sandra y otro c/ Superior Gobierno de la Provincia de Córdoba s/amparo – recurso de apelación" de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN), que aborda la sindicalización del personal del servicio penitenciario. Se destaca la contradicción entre la prohibición legal y la libertad sindical respaldada por la Constitución y tratados internacionales. La investigación analiza la premisa fáctica, historia procesal, y decisión del tribunal, destacando la importancia del principio de "libertad sindical" y la regla discrepante de la ley del servicio penitenciario de Córdoba. La conclusión se centra en comprender la razón detrás de la decisión y presenta la postura del autor.es
dc.description.abstractDESTACADO
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/28886
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectSindicalizaciónes
dc.subjectConflicto normativoes
dc.subjectNota a falloes
dc.titleEl poder colectivo tras las rejas en el debate judiciales
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG_Iriarte_Nazareno_Agustin.pdf
Tamaño:
200.3 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones