Violencia doméstica

dc.creatorAgnello, Noelia Carolina
dc.date.accessioned2016-03-04T19:01:41Z
dc.date.available2016-03-04T19:01:41Z
dc.date.submitted2013-07-27
dc.description.abstractLa presente investigación fue realizada con la finalidad de lograr una mejor compresión del impacto que tiene en el 2013 la Violencia Doméstica y la Violencia de Género, las diferencias que atañen cada una de estas leyes y su ámbito de aplicación. Debido al gran índice de víctimas de violencia generada en el hogar que, ésta investigación fue concentrada en un profundo análisis de la Ley de Violencia Familiar 24.417 con el objeto de llegar a ampliar el régimen protectorio de dicha ley. Hoy ya no son solo las mujeres las únicas víctimas de violencia tanto de género como en el ámbito familiar, por lo que el presente trabajo propone lograr ampliar la leyes que regulan esta problemática con el propósito de que las leyes aparen y protejan a las víctimas en general y no se englobe solo en el concepto de “género”, ya que el mismo resulta muy restrictivo a ahora de su aplicación. Del mismo modo se han analizados las deficiencias de las mencionadas leyes y los modos o tipos de violencia que reconoce la ley. Argentina es uno de los países que más ha avanzado en los últimos años por la igualad de los derechos civiles, pero al mismo tiempo ha retrocedido en otros aspectos, debido a que tanto hombres, como niños y parejas del mismo sexo deben recurrir a diferentes leyes a la hora de buscar protección contra la violencia familiar.
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/12099
dc.subjectÁreas temáticas::DERECHO::Derecho Civil
dc.subjectÁreas temáticas::INVESTIGACIÓN
dc.subjectVIOLENCIA DOMÉSTICA ; VIOLENCIA DE GÉNERO ; VÍCTIMA ; VIOLENCIA FAMILIAR
dc.titleViolencia doméstica
dc.typethesis
ep.corpcreatorLago, José Luis
ep.corpcreatorMinguez, Fernando
ep.creatorid
ep.datestamp2014-02-18 14:44:02
ep.eprintid2854
ep.fulltextstatuspublic
ep.inventario002476
ep.inventarioCD-001935
ep.ispublishedsubmitted
ep.keywordsVIOLENCIA DOMÉSTICA ; VIOLENCIA DE GÉNERO ; VÍCTIMA ; VIOLENCIA FAMILIAR
ep.lastmod2014-02-18 14:44:02
ep.pages99
ep.raw<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/2854" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>2854</eprintid> <rev_number>13</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>5</userid> <dir>disk0/00/00/28/54</dir> <datestamp>2014-02-18 14:44:02</datestamp> <lastmod>2014-02-18 14:44:02</lastmod> <status_changed>2014-02-18 14:44:02</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Agnello</family> <given>Noelia Carolina</given> </name> <id/> </item> </creators> <corp_creators> <item>Lago, José Luis</item> <item>Minguez, Fernando</item> </corp_creators> <title>Violencia doméstica</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>340.56</item> <item>1.2</item> </subjects> <divisions> <item>fac_law</item> </divisions> <full_text_status>public</full_text_status> <keywords>VIOLENCIA DOMÉSTICA ; VIOLENCIA DE GÉNERO ; VÍCTIMA ; VIOLENCIA FAMILIAR</keywords> <abstract>La presente investigación fue realizada con la finalidad de lograr una mejor compresión del impacto que tiene en el 2013 la Violencia Doméstica y la Violencia de Género, las diferencias que atañen cada una de estas leyes y su ámbito de aplicación.&#xD; Debido al gran índice de víctimas de violencia generada en el hogar que, ésta investigación fue concentrada en un profundo análisis de la Ley de Violencia Familiar 24.417 con el objeto de llegar a ampliar el régimen protectorio de dicha ley. Hoy ya no son solo las mujeres las únicas víctimas de violencia tanto de género como en el ámbito familiar, por lo que el presente trabajo propone lograr ampliar la leyes que regulan esta problemática con el propósito de que las leyes aparen y protejan a las víctimas en general y no se englobe solo en el concepto de “género”, ya que el mismo resulta muy restrictivo a ahora de su aplicación. Del mismo modo se han analizados las deficiencias de las mencionadas leyes y los modos o tipos de violencia que reconoce la ley.&#xD; Argentina es uno de los países que más ha avanzado en los últimos años por la igualad de los derechos civiles, pero al mismo tiempo ha retrocedido en otros aspectos, debido a que tanto hombres, como niños y parejas del mismo sexo deben recurrir a diferentes leyes a la hora de buscar protección contra la violencia familiar.</abstract> <date>2013-07-27</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>99</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Abogacia</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF ABG AG271 2013</ubicacion> <inventario> <item>002476</item> <item>CD-001935</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/2594" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>2594</docid> <rev_number>4</rev_number> <eprintid>2854</eprintid> <pos>2</pos> <format>application/pdf</format> <language>en</language> <security>public</security> <main>TFG-_AGNELLO_NOELIA2.pdf</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>TFG-_AGNELLO_NOELIA2.pdf</filename> <filesize>401909</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/2854/2/TFG-_AGNELLO_NOELIA2.pdf</url> </file> </files> </document> </documents> </root>
ep.revnumber13
ep.statuschanged2014-02-18 14:44:02
ep.subject340.56
ep.subject1.2
ep.typethesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG-_AGNELLO_NOELIA2.pdf
Tamaño:
392.49 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones