Estatus y protección del embrión humano procreado mediante técnicas de reproducción humana asistida

dc.contributor.advisorGimenez
dc.contributor.advisorPlovonich
dc.contributor.authorFigueredo, Luz Maria Belén
dc.date.accessioned2018-02-21T20:55:39Z
dc.date.available2018-02-21T20:55:39Z
dc.date.issued2017
dc.description.abstractEn el marco del reciente cambio legislativo en Argentina y del auge de las TRHA, la duda respecto de si el tratamiento que reciben los embriones sobrantes es el correcto, impulsa esta investigación. Mediante la recopilación y análisis de documentos pertinentes, se aborda este interrogante desde dos perspectivas que participan en su calificación, la biología y el derecho. Sobre esto se presentaron las doctrinas existentes en pos del estatus de persona y las teorías del comienzo de la vida humana, con sus respectivos defensores. Tras la adecuada reflexión de las posturas debatientes y los argumentos esgrimidos en cada una, adhiero a la tesis de la Dra. Lamm E. (s.f.) que postula que si bien no se reconoce como persona al embrión, éste merece protección. En este sentido, también se describen legislaciones extranjeras, alguna de ellas regula abiertamente la aplicación de embriones sobrantes a propósitos experimentales. Por su parte, en nuestro país, nada se ha especificado en relación a los mismos, una ley especial zanjaría este vacío legal.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/13943
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.titleEstatus y protección del embrión humano procreado mediante técnicas de reproducción humana asistidaes
dc.typebachelorThesises
ep.inventario004269

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FIGUEREDO LUZ.pdf
Tamaño:
1.55 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones