Ecosistemas educativos: La articulación
dc.contributor.advisor | Dávila Durán, Magda Teresa | |
dc.contributor.author | Lacombe, Ivana Soledad | |
dc.date.accessioned | 2022-04-06T16:00:10Z | |
dc.date.available | 2022-04-06T16:00:10Z | |
dc.date.issued | 2021-08 | |
dc.description.abstract | Es muy importante reforzar en las instituciones estrategias pedagógicas como la articulación, dado que es lo que permite que el pasaje de un nivel a otro no se vea afectado por las dificultades, sino más bien enriquecido por la retroalimentación entre ambos. Para ello, el personal docente debe estar preparado y predispuesto a trabajar sobre las acciones que lo posibiliten en una red colaborativa y cooperativa. En el paradigma actual de la educación como derecho universal es fundamental tratar la articulación con la profundidad que merece. Por lo tanto, este plan de intervención pretende organizar acciones para mejorar y brindar herramientas para el abordaje de una articulación que posibilite a los alumnos el pasaje de un nivel a otro de manera exitosa. Se propone, entonces, realizar un trabajo transversal de docentes y áreas para efectuar y sostener actividades de articulación en el Nivel Primario de la Unidad Educativa Maryland a fin de abrir camino a mejoras de la calidad educativa. | es |
dc.identifier.uri | https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/22298 | |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Plan de Intervención | es |
dc.title | Ecosistemas educativos: La articulación | es |
dc.type | bachelorThesis | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- TFG - Ivana Lacombe.pdf
- Tamaño:
- 628.14 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: