La integración laboral de las personas con discapacidad en los organismos públicos

dc.creatorD´Yntino, Carlos Darío
dc.date.accessioned2016-03-04T19:01:38Z
dc.date.available2016-03-04T19:01:38Z
dc.date.submitted2013-10-28
dc.description.abstractEl trabajo se constituye hoy en un factor de inclusión social. Y en el caso de las personas con discapacidad (PCD) esa importancia del trabajo como factor incluyente se potencia, por cuanto se erige en un pilar fundamental para su plena integración social. En nuestro país, la constitución Nacional y diversos Tratados Internacionales garantizan el derecho a trabajar de las PCD. A su vez ,la ley 22.431, en su Art. 8, establece para el Estado la obligatoriedad de emplear a PCD en un cupo no inferior al 4%, previendo una sanción ante el incumplimiento de dicha manda. Los datos estadísticos relevados y la información recogida revelan un marcado incumplimiento de lo dispuesto en la ley 22.431. Frente a este incumplimiento, en el TFG se plantea la insuficiencia de la sanción prevista en la normativa y un vacío legal en lo que refiere a la integración de personas con discapacidades complejas como factores que coadyuvan a la exclusión laboral de las PCD en los organismos públicos. Por otra parte, en post de enriquecer la información, se recogen los testimonios de los propios actores de procesos de inclusión laboral. Finalmente, se realizan las conclusiones y se formulan recomendaciones tendientes a incorporar a la legislación medidas complementarias a la sanción mencionada y a llenar los vacíos legales identificados en la integración laboral de personas con discapacidades complejas.
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/12074
dc.subjectÁreas temáticas::DERECHO::Derecho Civil
dc.subjectÁreas temáticas::INVESTIGACIÓN
dc.subjectÁreas temáticas::DERECHO::Derecho laboral, social, educativo, cultural
dc.subjectINCLUSIÓN SOCIAL ; TRABAJO ; DISCAPACIDAD ; LEY 22.431
dc.titleLa integración laboral de las personas con discapacidad en los organismos públicos
dc.typethesis
ep.corpcreatorMocoroa, Juan
ep.corpcreatorRossi, Esteban
ep.creatorid
ep.datestamp2014-02-07 18:28:15
ep.eprintid2830
ep.fulltextstatuspublic
ep.inventario002452
ep.inventarioCD-001911
ep.ispublishedsubmitted
ep.keywordsINCLUSIÓN SOCIAL ; TRABAJO ; DISCAPACIDAD ; LEY 22.431
ep.lastmod2014-02-07 18:28:15
ep.pages129
ep.raw<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/2830" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>2830</eprintid> <rev_number>13</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>5</userid> <dir>disk0/00/00/28/30</dir> <datestamp>2014-02-07 18:28:15</datestamp> <lastmod>2014-02-07 18:28:15</lastmod> <status_changed>2014-02-07 18:28:15</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>D´Yntino</family> <given>Carlos Darío</given> </name> <id/> </item> </creators> <corp_creators> <item>Mocoroa, Juan</item> <item>Rossi, Esteban</item> </corp_creators> <title>La integración laboral de las personas con discapacidad en los organismos públicos</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>340.56</item> <item>1.2</item> <item>344</item> </subjects> <divisions> <item>fac_law</item> </divisions> <full_text_status>public</full_text_status> <keywords>INCLUSIÓN SOCIAL ; TRABAJO ; DISCAPACIDAD ; LEY 22.431</keywords> <abstract>El trabajo se constituye hoy en un factor de inclusión social. Y en el caso de las personas con discapacidad (PCD) esa importancia del trabajo como factor incluyente se potencia, por cuanto se erige en un pilar fundamental para su plena integración social. En nuestro país, la constitución Nacional y diversos Tratados Internacionales garantizan el derecho a trabajar de las PCD. A su vez ,la ley 22.431, en su Art. 8, establece para el Estado la obligatoriedad de emplear a PCD en un cupo no inferior al 4%, previendo una sanción ante el incumplimiento de dicha manda. Los datos estadísticos relevados y la información recogida revelan un marcado incumplimiento de lo dispuesto en la ley 22.431. Frente a este incumplimiento, en el TFG se plantea la insuficiencia de la sanción prevista en la normativa y un vacío legal en lo que refiere a la integración de personas con discapacidades complejas como factores que coadyuvan a la exclusión laboral de las PCD en los organismos públicos. Por otra parte, en post de enriquecer la información, se recogen los testimonios de los propios actores de procesos de inclusión laboral. Finalmente, se realizan las conclusiones y se formulan recomendaciones tendientes a incorporar a la legislación medidas complementarias a la sanción mencionada y a llenar los vacíos legales identificados en la integración laboral de personas con discapacidades complejas.</abstract> <date>2013-10-28</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>129</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Abogacia</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF ABG D999 2013</ubicacion> <inventario> <item>002452</item> <item>CD-001911</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/2569" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>2569</docid> <rev_number>3</rev_number> <eprintid>2830</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/pdf</format> <language>en</language> <security>public</security> <main>9_TFG_DYntino_VABG10194.pdf</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>9_TFG_DYntino_VABG10194.pdf</filename> <filesize>1397059</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/2830/1/9_TFG_DYntino_VABG10194.pdf</url> </file> </files> </document> </documents> </root>
ep.revnumber13
ep.statuschanged2014-02-07 18:28:15
ep.subject340.56
ep.subject1.2
ep.subject344
ep.typethesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
D Yntino, Carlos Dario.pdf
Tamaño:
1.33 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones