Las prácticas de enseñanza en plurigrados en la Escuela Experimental del Mar
Fecha
2020
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
El presente trabajo de estudio se desarrolló bajo un marco de carácter descriptivo, con abordaje cualitativo, lo cual permitió analizar las prácticas de enseñanza con construcciones metodológicas de plurigrado en la Escuela Experimental del Mar, ubicada en la ciudad de Mar del Plata. Para ello, a lo largo del desarrollo se llevó a cabo un profundo estudio de esa propuesta educativa, ligada a la categoría de escuela experimental, que ha buscado transformar el formato clásico de educación dando respuesta de esta manera a la complejidad de la inclusión. Para arribar al objetivo pretendido, fue necesario el análisis de normativas, observaciones de clases y entrevistas a docentes y padres con el fin de recuperar aspectos valiosos, primordiales y metodológicos de la enseñanza en este nuevo contexto que es el plurigrado. Los resultados obtenidos demostraron que el escaso marco de legislación provincial y nacional, que procura dar respuestas a una enseñanza diversificada y que responda a la heterogeneidad misma, da lugar a propuestas como éstas que –bajo el amparo de escuelas experimentales- buscan transformar la educación graduada. Además, la metodología empleada por docentes en esta escuela, demuestra la fuerte impronta de sdus intervenciones y las múltiples actividades dando respuesta a las individualidades, reflejando el respeto por la diversidad; por eso su contenido intenta ser un aporte, acerca de la importancia del plurigrado como respuesta al respeto de los tiempos propios de los estudiantes y a la heterogeneidad misma que propone.
DESTACADO
DESTACADO
Descripción
Palabras clave
Manuscrito Científico, prácticas de enseñanza, plurigrado, educación alternativa, construcción metodológica, inclusión