Programa asistencial para cuidadores informales de ancianos con demencia

dc.creatorBerasategui, Laura
dc.date.accessioned2016-03-04T18:57:57Z
dc.date.available2016-03-04T18:57:57Z
dc.date.issued2010
dc.description.abstractA partir de un trabajo de exploración efectuado en el Servicio de Salud Mental del Nuevo Hospital San Antonio de Padua, se pudo detectar la presencia de distintos tipos de demandas. Se decidió trabajar sobre una de ellas, que está vinculada con la asistencia que se presta a los pacientes de tercera edad que llegan al servicio presentando demencia. Si bien esta población recibe la atención en el servicio, resulta dificultoso para los profesionales tratantes continuar el abordaje después de que los pacientes reciben el alta. Se destacan sistemas de apoyo informales (no a cargo de instituciones) como los responsables del cuidado y la asistencia de los ancianos fuera del instituto mental. Llamaremos a los encargados del cuidado principal del an-ciano, cuidador principal o informal. Numerosas investigaciones han demostrado que la tarea de cuidado a una persona dependiente trae como consecuencia importantes efectos negativos para la persona que se encarga de la misma. Por esta razón se propone un programa asistencial de educación, asesoramiento y apoyo dirigido a los cuidadores principales de ancianos mayores. Se trata de una intervención grupal a cargo de profesionales idóneos. Este programa pretende ofrecer una oportunidad para prevenir o limitar el deterioro de la salud mental y la pérdida de la calidad de vida de los cuidadores; a su vez, su fin último es que la población envejecida, que crece cada vez más, se encuentre asistida de la manera más adecuada.
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/10351
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.subjectÁreas temáticas::APLICACIÓN
dc.titlePrograma asistencial para cuidadores informales de ancianos con demencia
dc.typethesis
ep.creatorid
ep.datestamp2012-07-06 15:28:20
ep.eprintid1176
ep.fulltextstatuspublic
ep.inventario000481
ep.inventarioCD-000481
ep.ispublishedsubmitted
ep.lastmod2012-07-17 23:26:20
ep.pages112
ep.raw<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/1176" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>1176</eprintid> <rev_number>11</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>4</userid> <dir>disk0/00/00/11/76</dir> <datestamp>2012-07-06 15:28:20</datestamp> <lastmod>2012-07-17 23:26:20</lastmod> <status_changed>2012-07-17 23:26:20</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Berasategui</family> <given>Laura</given> </name> <id/> </item> </creators> <title>Programa asistencial para cuidadores informales de ancianos con demencia</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>1.1</item> </subjects> <divisions> <item>PSI</item> </divisions> <full_text_status>public</full_text_status> <abstract>A partir de un trabajo de exploración efectuado en el Servicio de Salud Mental del Nuevo Hospital San Antonio de Padua, se pudo detectar la presencia de distintos tipos de demandas. Se decidió trabajar sobre una de ellas, que está vinculada con la asistencia que se presta a los pacientes de tercera edad que llegan al servicio presentando demencia. Si bien esta población recibe la atención en el servicio, resulta dificultoso para los profesionales tratantes continuar el abordaje después de que los pacientes reciben el alta. Se destacan sistemas de apoyo informales (no a cargo de instituciones) como los responsables del cuidado y la asistencia de los ancianos fuera del instituto mental. Llamaremos a los encargados del cuidado principal del an-ciano, cuidador principal o informal.&#xD; Numerosas investigaciones han demostrado que la tarea de cuidado a una persona dependiente trae como consecuencia importantes efectos negativos para la persona que se encarga de la misma. Por esta razón se propone un programa asistencial de educación, asesoramiento y apoyo dirigido a los cuidadores principales de ancianos mayores. Se trata de una intervención grupal a cargo de profesionales idóneos.&#xD; Este programa pretende ofrecer una oportunidad para prevenir o limitar el deterioro de la salud mental y la pérdida de la calidad de vida de los cuidadores; a su vez, su fin último es que la población envejecida, que crece cada vez más, se encuentre asistida de la manera más adecuada.</abstract> <date>2010</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>112</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Psicología</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF PSI B483</ubicacion> <inventario> <item>000481</item> <item>CD-000481</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/1195" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>1195</docid> <rev_number>3</rev_number> <eprintid>1176</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/zip</format> <language>en</language> <security>public</security> <main>CD-T01130.zip</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>CD-T01130.zip</filename> <filesize>1096189</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/1176/1/CD-T01130.zip</url> </file> </files> </document> </documents> </root>
ep.revnumber11
ep.statuschanged2012-07-17 23:26:20
ep.subject1.1
ep.typethesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TRABAJO FINAL DE GRADUACION-Berasategui, Laura.pdf
Tamaño:
983.66 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones