La suspensión del juicio a prueba desde la óptica de la perspectiva de género

dc.contributor.advisorDescalzo, Vanesa
dc.contributor.authorGómez, Wilson David
dc.date.accessioned2024-02-29T18:20:00Z
dc.date.available2024-02-29T18:20:00Z
dc.date.issued2023-12
dc.description.abstractEn el presente trabajo se analizará el pronunciamiento del Tribunal Superior de Justicia - Sala Penal de la Provincia de Córdoba, en los autos caratulados "C., C. J. p.s.a. amenazas reiteradas -Recurso de Casación-”, con fecha 16 de julio de 2020. El mencionado engloba un instituto trascendental en el derecho penal “la probation” en un contexto de violencia de género, lo cual genera gran relevancia jurídica, siendo que permite evidenciar la importancia de la correcta aplicación de la normativa nacional e internacional referida a la perspectiva de género para lograr arribar a resoluciones judiciales justas y eficaces, procurando garantizar los derechos fundamentales a las víctimas dentro de relaciones asimétricas, tales como el derecho a la no discriminación, acceso a la justicia y a la igualdad ante la ley, evitando acrecentar la violencia para la misma durante el proceso judicial.es
dc.description.abstractDESTACADO
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/28860
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectNota a falloes
dc.subjectCuestiones de géneroes
dc.subjectViolencia de géneroes
dc.titleLa suspensión del juicio a prueba desde la óptica de la perspectiva de géneroes
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG_Gomez_Wilson_David.pdf
Tamaño:
424.3 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones