La preservación del agua en pos del desarrollo sustentable

dc.contributor.advisorCocca, Nicolás
dc.contributor.authorPlaza, Carina Alejandra
dc.date.accessioned2022-09-13T15:35:38Z
dc.date.available2022-09-13T15:35:38Z
dc.date.issued2022-07
dc.description.abstractLa concientización sobre los problemas ambientales y la necesidad de adoptar medidas para su protección, claramente ha cobrado auge en los últimos años. Cuando Argentina reforma la Constitución Nacional (en adelante CN) en el año 1994, incorpora al ordenamiento jurídico los derechos de incidencia colectiva y reconoce el derecho a un ambiente sano, equilibrado y apto para el desarrollo humano. Derecho tutelado explícitamente en el art. 41 de Nuestra Carta Magna y considerado como un derecho humano fundamental por el ordenamiento supranacional (art. 75 inc 22 CN). Es así que en procura de la protección ambiental, se le delega a la Nación el dictado de normas que contengan presupuestos mínimos, y las provincias conservan la facultad de complementarlas.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/25092
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectNota a Falloes
dc.subjectMineraes
dc.subjectMendozaes
dc.titleLa preservación del agua en pos del desarrollo sustentablees
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG- Plaza Carina.pdf
Tamaño:
428.23 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones