Matrimonio homosexual en la República Argentina

dc.creatorHuecke, Cristian
dc.date.accessioned2016-03-04T18:59:00Z
dc.date.available2016-03-04T18:59:00Z
dc.date.submitted2011
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene como objetivo analizar la problemática del matrimonio homosexual en la República Argentina, ya que a partir de la sanción de la Ley N° 26.618, fueron incluidas en el instituto matrimonial a través de una reforma parcial en las instituciones que integran el derecho de familia, las uniones de parejas del mismo sexo, generando incoherencias, incongruencias y desigualdades en nuestro sistema jurídico. Para ello, se analizan aspectos que tienen una incumbencia directa sobre el problema, como por ejemplo, los requisitos para que sea considerado válido un matrimonio, cómo se encuentra determinado el derecho a contraer matrimonio en los Tratados Internacionales, las consecuencias jurídicas o implicancias de permitir la filiación adoptiva a este tipo de uniones, un resumen de los países que otorgan reconocimiento a la unión civil y al matrimonio homosexuales, la situación de la uniones homosexuales en la Argentina antes de la sanción de la ley de Matrimonio igualitario y finalmente, el análisis de la Ley N° 26.618. Una vez desarrollados todos estos aspectos, se llegó a la conclusión de que no resultaba equiparable la unión de parejas homosexuales con el matrimonio instaurado en el derecho positivo argentino antes de la Ley N° 26.61 8, ya que hubiese correspondido crear un instituto o una regulación distinta para este tipo de uniones, o en su caso, haber equiparado las uniones homosexuales con el matrimonio heterosexual, contemplándolo desde un punto de vista integral y abarcando todas las aristas de la problemática.
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/10904
dc.subjectÁreas temáticas::INVESTIGACIÓN
dc.titleMatrimonio homosexual en la República Argentina
dc.typethesis
ep.creatorid
ep.datestamp2012-11-14 22:35:50
ep.eprintid1726
ep.fulltextstatuspublic
ep.inventario000896
ep.inventarioCD-000867
ep.ispublishedsubmitted
ep.lastmod2012-11-14 22:35:50
ep.pages143
ep.raw<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/1726" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>1726</eprintid> <rev_number>9</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>9</userid> <dir>disk0/00/00/17/26</dir> <datestamp>2012-11-14 22:35:50</datestamp> <lastmod>2012-11-14 22:35:50</lastmod> <status_changed>2012-11-14 22:35:50</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <contact_email>biblioteca@uesiglo21.edu.ar</contact_email> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Huecke</family> <given>Cristian</given> </name> <id/> </item> </creators> <title>Matrimonio homosexual en la República Argentina</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>1.2</item> </subjects> <divisions> <item>fac_law</item> </divisions> <full_text_status>public</full_text_status> <abstract>El presente trabajo tiene como objetivo analizar la problemática del matrimonio homosexual en la República Argentina, ya que a partir de la sanción de la Ley N° 26.618, fueron incluidas en el instituto matrimonial a través de una reforma parcial en las instituciones que integran el derecho de familia, las uniones de parejas del mismo sexo, generando incoherencias, incongruencias y desigualdades en nuestro sistema jurídico. Para&#xD; ello, se analizan aspectos que tienen una incumbencia directa sobre el problema, como por ejemplo, los requisitos para que sea considerado válido un matrimonio, cómo se encuentra determinado el derecho a contraer matrimonio en los Tratados Internacionales, las consecuencias jurídicas o implicancias de permitir la filiación adoptiva a este tipo de uniones, un resumen de los países que otorgan reconocimiento a la unión civil y al matrimonio&#xD; homosexuales, la situación de la uniones homosexuales en la Argentina antes de la sanción de la ley de Matrimonio igualitario y finalmente, el análisis de la Ley N° 26.618.&#xD; Una vez desarrollados todos estos aspectos, se llegó a la conclusión de que no resultaba equiparable la unión de parejas homosexuales con el matrimonio instaurado en el&#xD; derecho positivo argentino antes de la Ley N° 26.61 8, ya que hubiese correspondido crear un instituto o una regulación distinta para este tipo de uniones, o en su caso, haber equiparado las uniones homosexuales con el matrimonio heterosexual, contemplándolo desde un punto de vista integral y abarcando todas las aristas de la problemática.</abstract> <date>2011</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>143</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Abogacía</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF ARG H887 2011</ubicacion> <inventario> <item>000896</item> <item>CD-000867</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/1692" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>1692</docid> <rev_number>3</rev_number> <eprintid>1726</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/pdf</format> <language>en</language> <security>public</security> <main>Matrimonio_homosexual_en_la_República_Argentina.pdf</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>Matrimonio_homosexual_en_la_República_Argentina.pdf</filename> <filesize>873549</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/1726/1/Matrimonio_homosexual_en_la_Rep%C3%BAblica_Argentina.pdf</url> </file> </files> </document> </documents> </root>
ep.revnumber9
ep.statuschanged2012-11-14 22:35:50
ep.subject1.2
ep.typethesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Huecke, Christian Gustavo.pdf
Tamaño:
853.08 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones