La falta de profesionalización y la muerte prematura de las empresas familiares.

dc.contributor.advisorUniversidad Siglo 21
dc.contributor.authorRojo, Natalia Analía
dc.date.accessioned2021-05-11T15:38:01Z
dc.date.available2021-05-11T15:38:01Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractEl objetivo de la investigación se focalizó en determinar si la falta de profesionalización se constituyó como causa principal de la muerte prematura de las empresas familiares del departamento Santa María, provincia de Córdoba. Se utilizó una investigación del tipo explicativa, con enfoque cualitativo, obteniendo información de cinco empresas familiares de la región, a partir de entrevistas semiestructuradas. Los resultados determinaron que la falta de profesionalización se visualizó desde la etapa fundacional y acompañó a las empresas hasta el momento de alcanzar su muerte. Como consecuencia, la principal conclusión a la que se arribó fue que, si bien la falta de profesionalización tiene una importante influencia en la supervivencia, no se puede asegurar que es la causa definitiva de la muerte prematura de las empresas familiares. Es necesario atender a otros factores de importancia que influyen en la realidad empresarial, para dar respuesta a la problemática. Ante lo planteado, se recomendó profundizar la investigación, mediante la consideración de otras actividades y regiones geográficas llegando a un número mayor de empresas, todo esto mediante un estudio cuantitativo exhaustivo.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/19333
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.subjectManuscrito Científicoes
dc.titleLa falta de profesionalización y la muerte prematura de las empresas familiares.es
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Resumen - Natalia Rojo.pdf
Tamaño:
43.27 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: