Sistema penitenciario binario y heterocisnormativo

dc.contributor.advisorDíaz Peralta, Fernanda
dc.contributor.authorMenegazzo, Sabrina Anahí
dc.date.accessioned2024-02-29T18:31:55Z
dc.date.available2024-02-29T18:31:55Z
dc.date.issued2023-12
dc.description.abstractEn la presente nota al fallo se analizará la sentencia sobre un Recurso de Apelación dictado por la Cámara en lo Criminal y Correccional de Villa Dolores, Provincia de Córdoba, con fecha 06/04/2022 en los autos caratulados “Habeas Corpus Colectivo presentado por la Comisión de Derechos Humanos por la Memoria, la Verdad y la Justicia de Traslasierra –Asociación Civil", Auto Número OCHENTA Y NUEVE (89). El fallo en cuestión resulta de gran relevancia jurídica y social para su análisis, ya que el alojamiento de las personas del colectivo LGBTIQ+ en establecimientos penitenciarios es un fenómeno poco visibilizado y pone de manifiesto la discriminación que sufren las personas trans privadas de la libertad, en base a la orientación sexual e identidad de género auto percibido.es
dc.description.abstractDESTACADO
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/28863
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectNota a falloes
dc.subjectCuestiones de géneroes
dc.subjectSistema penitenciarioes
dc.titleSistema penitenciario binario y heterocisnormativoes
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG_Menegazzo_Sabrina_Anahi.pdf
Tamaño:
758.9 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones