Estrategias para la Internacionalización de Aceite de Oliva a Paraguay. El caso Variete Distribuidora Enero/diciembre 2025.

dc.contributorCipolla, Lautaro. Universidad Siglo 21. Vicerrectorado de Innovación, Investigación y Posgrado. Referente de Repositorio Institucional; Argentina.
dc.contributor.authorTrentacoste, Federico
dc.date.accessioned2025-04-11T23:34:09Z
dc.date.available2025-04-11T23:34:09Z
dc.date.issued2025-02-24
dc.description.abstractEl presente trabajo final se centra en analizar las estrategias de internacionalización del aceite de oliva hacia el mercado de Paraguay. Con el crecimiento constante de la demanda global de productos alimenticios saludables, el aceite de oliva ha ganado relevancia como uno de los productos líderes en esta categoría. Sin embargo, la internacionalización de este producto presenta desafíos únicos, especialmente al ingresar a mercados emergentes como el de Paraguay. El trabajo se centra en identificar las barreras y oportunidades para la entrada y expansión del aceite de oliva en Paraguay, así como en proponer estrategias efectivas para aprovechar al máximo el potencial de este mercado. Para ello, se realizó una revisión exhaustiva de la literatura relacionada con la internacionalización de productos agroalimentarios, así como un análisis detallado del contexto económico, social y cultural de Paraguay. Se busca identificar barreras que atentan al desarrollo del producto, para poder sortearlas de la manera más conveniente. También se busca la identificación de oportunidades significativas, para poder desarrollarlas de manera concreta, sin adelantar el resultado de nuestro trabajo mencionamos por ejemplo el creciente interés de los consumidores paraguayos por productos saludables y gourmet, así como el respaldo gubernamental a la diversificación de la oferta alimentaria. Para superar estas barreras y aprovechar las oportunidades identificadas, se proponen diversas estrategias de internacionalización que conjuntamente con, la colaboración con actores locales podemos fortalecer la cadena de valor y la exploración de canales de distribución alternativos. La internacionalización del aceite de oliva hacia Paraguay representa un desafío emocionante pero factible para las empresas del sector. Con una comprensión profunda del mercado local y la implementación de estrategias de internacionalización efectivas, las empresas pueden capitalizar el potencial de este mercado emergente y contribuir al crecimiento sostenible de la industria del aceite de oliva a nivel global.
dc.description.filFil: Trentacoste, Federico. Universidad Siglo 21. Vicerrectorado de Innovación, Investigación y Posgrado. Especialización en Negocios Internacionales; Argentina.
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent58 páginas
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/29477
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Siglo 21
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.licenseAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.titleEstrategias para la Internacionalización de Aceite de Oliva a Paraguay. El caso Variete Distribuidora Enero/diciembre 2025.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.snrdinfo:ar-repo/semantics/tesis de maestría
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
TFE_Trentacoste_Federico.pdf
Tamaño:
1.58 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: