Modelo de negocio para implementar una alternativa local de enseñanza de idiomas a distancia a través de una plataforma virtual en un centro de idiomas de la Ciudad de Córdoba.
dc.creator | Perachino, María José | |
dc.date.accessioned | 2016-03-04T19:01:08Z | |
dc.date.available | 2016-03-04T19:01:08Z | |
dc.date.submitted | 2013-07-01 | |
dc.description.abstract | Go! e-learning es una alternativa local de enseñanza de idiomas a distancia a través de una plataforma virtual que funcionará bajo un Modelo de Negocio diseñado para un centro de idiomas de la ciudad de Córdoba. El modelo diseñado para Go e-learning se considera una oportunidad de negocio ya que se trata de una propuesta novedosa que hará frente a la creciente demanda por satisfacer en un mercado que crece a un ritmo exponencial, contará con una gran oportunidad para desarrollarse en el contexto local sin competidores nacionales y con el apoyo de las nuevas tendencias tecnológicas y de educación online. El modelo de negocio se diferencia del resto de la oferta existente en el país, a través de los componentes de su propuesta de valor, basada en el desarrollo de un sitio Web, una plataforma y un aula virtual, materializados a través de productos tangibles y comercializables: Cursos de capacitación y Talleres en idiomas, los que a través de un diseño particular, priorizando lo que necesita el segmento de mercado al cual apunta y utilizando a Internet como canal de comunicación específico, buscarán agregar valor para el cliente y satisfacer las necesidades del mercado insatisfecho. Otro atributo de diferenciación es que cuenta con recursos y socios claves: docentes especializados en enseñanza de idiomas de manera virtual y un equipo técnico de profesionales en idiomas e-learning que dará soporte al diseño pedagógico y puesta en marcha del proyecto. La comercialización de los productos generará 3 fuentes de ingresos principales: Cuota por uso, Concesión de licencias e Ingresos por publicidad, las que permitirán obtener los recursos necesarios para la sustentabilidad del proyecto, y por las que se concluye que el modelo es económicamente viable y rentable. | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/11912 | |
dc.subject | Áreas temáticas::APLICACIÓN | |
dc.subject | Áreas temáticas::GERENCIA Y SERVICIOS AUXILIARES::Administración de empresas | |
dc.subject | GO! E-LEARNING ; ENSEÑANZA DE IDIOMAS ; PLATAFORMA VIRTUAL ; EDUCACIÓN ONLINE | |
dc.title | Modelo de negocio para implementar una alternativa local de enseñanza de idiomas a distancia a través de una plataforma virtual en un centro de idiomas de la Ciudad de Córdoba. | |
dc.type | thesis | |
ep.corpcreator | Daleoso, Susana | |
ep.corpcreator | Varas, Andrea | |
ep.creatorid | ||
ep.datestamp | 2013-11-05 13:23:35 | |
ep.eprintid | 2681 | |
ep.fulltextstatus | restricted | |
ep.inventario | 000194 | |
ep.inventario | CD-000194 | |
ep.ispublished | submitted | |
ep.keywords | GO! E-LEARNING ; ENSEÑANZA DE IDIOMAS ; PLATAFORMA VIRTUAL ; EDUCACIÓN ONLINE | |
ep.lastmod | 2013-11-05 13:23:35 | |
ep.pages | 226 | |
ep.raw | <?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/2681" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>2681</eprintid> <rev_number>11</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>5</userid> <dir>disk0/00/00/26/81</dir> <datestamp>2013-11-05 13:23:35</datestamp> <lastmod>2013-11-05 13:23:35</lastmod> <status_changed>2013-11-05 13:23:35</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Perachino</family> <given>María José</given> </name> <id/> </item> </creators> <corp_creators> <item>Daleoso, Susana</item> <item>Varas, Andrea</item> </corp_creators> <title>Modelo de negocio para implementar una alternativa local de enseñanza de idiomas a distancia a través de una plataforma virtual en un centro de idiomas de la Ciudad de Córdoba.</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>1.1</item> <item>654</item> </subjects> <divisions> <item>fac_eng</item> </divisions> <full_text_status>restricted</full_text_status> <keywords>GO! E-LEARNING ; ENSEÑANZA DE IDIOMAS ; PLATAFORMA VIRTUAL ; EDUCACIÓN ONLINE</keywords> <abstract>Go! e-learning es una alternativa local de enseñanza de idiomas a distancia a través de una plataforma virtual que funcionará bajo un Modelo de Negocio diseñado para un
 centro de idiomas de la ciudad de Córdoba. El modelo diseñado para Go e-learning se considera una oportunidad de negocio ya que se trata de una propuesta novedosa que
 hará frente a la creciente demanda por satisfacer en un mercado que crece a un ritmo exponencial, contará con una gran oportunidad para desarrollarse en el contexto local
 sin competidores nacionales y con el apoyo de las nuevas tendencias tecnológicas y de educación online. El modelo de negocio se diferencia del resto de la oferta existente en
 el país, a través de los componentes de su propuesta de valor, basada en el desarrollo de un sitio Web, una plataforma y un aula virtual, materializados a través de productos tangibles y comercializables: Cursos de capacitación y Talleres en idiomas, los que a través de un diseño particular, priorizando lo que necesita el segmento de mercado al cual apunta y utilizando a Internet como canal de comunicación específico, buscarán agregar valor para el cliente y satisfacer las necesidades del mercado insatisfecho. Otro atributo de diferenciación es que cuenta con recursos y socios claves: docentes especializados en enseñanza de idiomas de manera virtual y un equipo técnico de profesionales en idiomas e-learning que dará soporte al diseño pedagógico y puesta en marcha del proyecto. La comercialización de los productos generará 3 fuentes de
 ingresos principales: Cuota por uso, Concesión de licencias e Ingresos por publicidad, las que permitirán obtener los recursos necesarios para la sustentabilidad del proyecto,
 y por las que se concluye que el modelo es económicamente viable y rentable.</abstract> <date>2013-07-01</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>226</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Administración de Empresas</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF ADM P426 2013</ubicacion> <inventario> <item>000194</item> <item>CD-000194</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/2409" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>2409</docid> <rev_number>3</rev_number> <eprintid>2681</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/pdf</format> <language>en</language> <security>staffonly</security> <main>TGF_Maria_José_Perachino_Go!_e-learning.pdf</main> <date_embargo>2014-07-01</date_embargo> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>TGF_Maria_José_Perachino_Go!_e-learning.pdf</filename> <filesize>2666050</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/2681/1/TGF_Maria_Jos%C3%A9_Perachino_Go!_e-learning.pdf</url> </file> </files> </document> </documents> </root> | |
ep.revnumber | 11 | |
ep.statuschanged | 2013-11-05 13:23:35 | |
ep.subject | 1.1 | |
ep.subject | 654 | |
ep.type | thesis |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- TGF_Maria_José_Perachino_Go!_e-learning.pdf
- Tamaño:
- 2.54 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format