Asistencia Psicológica Grupal para Mujeres, cuyos hijos han sido sexualmente abusados por algún familiar
dc.creator | Caeiro, María de los Milagros | |
dc.date.accessioned | 2016-03-04T19:02:21Z | |
dc.date.available | 2016-03-04T19:02:21Z | |
dc.date.submitted | 2008 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo consiste en un proyecto de aplicación profesional que propone una modalidad de intervención psicológica grupal para madres, tutoras o guardadoras de víctimas de abuso sexual intrafamiliar. El mismo fue diseñado para la Dirección de Asistencia a la Víctima del Delito. Ello por haberse verificado la efectiva carencia de grupos terapéuticos destinados a atender la problemática de estas madres sabiendo que posterior al abuso del menor, la atención a sus necesidades beneficia indirectamente el tratamiento de los niños. Esta necesidad institucional, se pudo arribar a través de una aproximación diagnóstica y un análisis situacional de la misma. Para realizar dicho diagnóstico se registró no sólo lo que la institución por medio de su equipo técnico solicitó, sino también por lo que a través de observaciones directas y registros se cree que éste necesita. Solo analizando el problema es que se puede entender la necesidad, con lo cual surge este proyecto que tiene como objetivo generar cambios y crecimientos en el tratamiento integral del abuso sexual intrafamiliar. | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/12412 | |
dc.subject | Áreas temáticas::PSICOLOGÍA::Psicología aplicada | |
dc.subject | ABUSO SEXUAL | |
dc.subject | NIÑEZ | |
dc.subject | GRUPO TERAPÉUTICO | |
dc.subject | FAMILIA | |
dc.title | Asistencia Psicológica Grupal para Mujeres, cuyos hijos han sido sexualmente abusados por algún familiar | |
dc.type | thesis | |
ep.corpcreator | Duje, Pablo | |
ep.corpcreator | Ayllón, Silvia | |
ep.creatorid | ||
ep.datestamp | 2010-06-14 14:24:28 | |
ep.eprintid | 588 | |
ep.fulltextstatus | public | |
ep.inventario | 000426 | |
ep.inventario | CD-000426 | |
ep.ispublished | submitted | |
ep.keywords | ABUSO SEXUAL , NIÑEZ , GRUPO TERAPÉUTICO , FAMILIA | |
ep.lastmod | 2013-07-26 14:25:04 | |
ep.pages | 210 | |
ep.raw | <?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/588" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>588</eprintid> <rev_number>11</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>5</userid> <dir>disk0/00/00/05/88</dir> <datestamp>2010-06-14 14:24:28</datestamp> <lastmod>2013-07-26 14:25:04</lastmod> <status_changed>2010-06-14 14:24:28</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Caeiro</family> <given>María de los Milagros</given> </name> <id/> </item> </creators> <corp_creators> <item>Duje, Pablo</item> <item>Ayllón, Silvia</item> </corp_creators> <title>Asistencia Psicológica Grupal para Mujeres, cuyos hijos han sido sexualmente abusados por algún familiar</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>158</item> </subjects> <divisions> <item>PSI</item> </divisions> <full_text_status>public</full_text_status> <keywords>ABUSO SEXUAL , NIÑEZ , GRUPO TERAPÉUTICO , FAMILIA</keywords> <abstract>El presente trabajo consiste en un proyecto de aplicación profesional que propone una modalidad de intervención psicológica grupal para madres, tutoras o guardadoras de víctimas de abuso sexual intrafamiliar. El mismo fue diseñado para la Dirección de Asistencia a la Víctima del Delito. Ello por haberse verificado la efectiva carencia de grupos terapéuticos destinados a atender la problemática de estas madres sabiendo que posterior al abuso del menor, la atención a sus necesidades beneficia indirectamente el tratamiento de los niños.
 Esta necesidad institucional, se pudo arribar a través de una aproximación diagnóstica y un análisis situacional de la misma.
 Para realizar dicho diagnóstico se registró no sólo lo que la institución por medio de su equipo técnico solicitó, sino también por lo que a través de observaciones directas y registros se cree que éste necesita.
 Solo analizando el problema es que se puede entender la necesidad, con lo cual surge este proyecto que tiene como objetivo generar cambios y crecimientos en el tratamiento integral del abuso sexual intrafamiliar.</abstract> <date>2008</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>210</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Psicologia</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF PSI C127 2008</ubicacion> <inventario> <item>000426</item> <item>CD-000426</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/641" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>641</docid> <rev_number>3</rev_number> <eprintid>588</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/pdf</format> <language>en</language> <security>public</security> <main>DEFENSA_ORAL_MII.pdf</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>DEFENSA_ORAL_MII.pdf</filename> <filesize>3629943</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/588/1/DEFENSA_ORAL_MII.pdf</url> </file> </files> </document> </documents> </root> | |
ep.revnumber | 11 | |
ep.statuschanged | 2010-06-14 14:24:28 | |
ep.subject | 158 | |
ep.type | thesis |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- DEFENSA_ORAL_MII.pdf
- Tamaño:
- 3.46 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format