Legítima defensa y perspectiva de género

dc.contributor.advisorCocca, Nicolás
dc.contributor.authorLlave Echenique, Sofía Amira
dc.date.accessioned2024-01-29T16:04:51Z
dc.date.available2024-01-29T16:04:51Z
dc.date.issued2023-11
dc.description.abstractEn el desarrollo del presente trabajo final de grado, se procederá a desglosar el camino procesal del fallo elegido, ya que a consecuencia de sus diversas instancias, se logró visibilizar no sólo un accionar deficitario por parte de la justicia de nuestro país a la hora de efectuar pronunciamientos, sino también la imperiosa necesidad de contemplar, como bien dejó establecido nuestra Corte Suprema de Justicia de la Nación, en adelante CSJN, las situaciones de hecho de forma integral y bajo una mirada en base a criterios de perspectiva de género, que configuran actualmente el marco legal inderogable de actuación por parte de los magistrados a partir de los cuales será posible arribar a sentencias más justas y objetivas. El fallo elegido, en adelante R.C.E, se origina en un contexto de violencia familiar y llega al máximo tribunal de nuestro país por vía de Recurso Extraordinario en virtud de una sentencia emanada del Tribunal N°6 de San Isidro, provincia de Buenos Aires, que condenó a una mujer, en adelante “R”, a la pena de prisión de 2 años en suspenso por los hechos acaecidos en relación a su ex pareja y padre de sus hijos, en adelante “S”, por los cuales este resulta herido, en el marco en que “R” intentaba defenderse de sus ataques. En las etapas procesales preliminares tanto el Tribunal en lo Criminal N° 6 de San Isidro, como la Sala Cuarta del Tribunal de Casación Penal, se manifestaron afirmativamente sobre la imputación a “R” por el delito de lesiones graves en contra de su ex pareja “S”. Todo ello prescindiendo de las especiales circunstancias de hecho que rodeaban el caso, ya que las lesiones que se le imputaban se habían manifestado en el marco en que “R” intentaba defenderse de los múltiples ataques físicos propinados por el padre de sus hijos y bajo el contexto de reiteradas situaciones de violencia intrafamiliar precedentes que atravesaban a la misma.es
dc.description.abstractDESTACADO
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/28563
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectCuestiones de géneroes
dc.subjectViolencia de géneroes
dc.subjectLegítima defensaes
dc.titleLegítima defensa y perspectiva de géneroes
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG - Llave Echenique Sofía Amira.pdf
Tamaño:
291.43 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones