Relación de dependencia o locación de servicios: dos adversarios dentro del proceso laboral

dc.contributor.advisorMaluf, Nora Gabriela
dc.contributor.authorde los Santos, Elizabeth
dc.date.accessioned2024-01-29T19:37:38Z
dc.date.available2024-01-29T19:37:38Z
dc.date.issued2023-11
dc.description.abstractEl derecho del trabajo surge de las nuevas relaciones que se establecieron a partir del advenimiento de la Revolución Industrial. Las primeras leyes laborales germinan desde la segunda mitad del siglo XIX, ante la necesidad de brindar protección a la parte objetivamente más débil de la relación laboral, estos es: los trabajadores. Así, se va constituyendo un conjunto de principios y normas jurídicas que tienen por objeto la tutela del trabajo humano como derecho fundamental de toda persona, realizado en forma libre, por cuenta ajena, en relación dependencia y a cambio de una contraprestación. Asimismo regula la relación que nace entre empleador y empleado, los derechos y deberes de las partes intervinientes, los aspectos vinculados al salario, las horas de trabajo, los tipos de contratos, los despidos y demás cuestiones vinculadas a la relación laboral.es
dc.description.abstractDESTACADO
dc.identifier.urihttps://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/28579
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectDerecho laborales
dc.subjectRelaciones laboraleses
dc.subjectNota a falloes
dc.titleRelación de dependencia o locación de servicios: dos adversarios dentro del proceso laborales
dc.typebachelorThesises

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TFG - De los Santos Elizabeth.pdf
Size:
380.07 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

Collections