Planificación para la gestión de crisis en las organizaciones. Caso: NORPATAGONICA S.R.L.
dc.creator | Pujante Origone, María Eugenia | |
dc.date.accessioned | 2016-03-04T18:57:50Z | |
dc.date.available | 2016-03-04T18:57:50Z | |
dc.date.submitted | 2006-11-02 | |
dc.description.abstract | En la actualidad el cuidado de la imagen corporativa se ha convertido en una tendencia que se encuentra en aumento. La necesidad de mantener en nuestros públicos una percepción favorable sobre los atributos que la organización proyecta, requiere de una cuidadosa gestión en las diversas áreas que la integran. En este sentido cobra relevancia la preparación de programas para la gestión de aquellas situaciones que puedan derivar en perjuicios de la imagen que los públicos se crearon sobre la organización. En este trabajo se presentará un modelo de desarrollo de un Plan de crisis, aplicado a NORPATAGÓNICA SRL, una empresa dedicada a la producción y comercialización de productos químicos y a la prestación de servicios ambientales para las industrias del petróleo y el gas, entre otras. La necesidad de contar con una preparación estratégica para la gestión de crisis es mayor en una empresa con las características de NORPATAGONICA, que, por la naturaleza de su actividad, puede comprometer la salud de sus empleados y de la comunidad en general, así como el equilibrio medioambiental. Incluir por primera vez a la gestión de crisis dentro de la gestión integral de una organización requiere como primer paso, el apoyo total de los directivos. Y es precisamente desde este nivel, desde donde surge la necesidad de planificación en este sentido. El desarrollo de este trabajo surge entonces, como respuesta a una necesidad planteada por la alta gerencia, que reconoce y está dispuesta a colaborar y a encauzar recursos hacia la gestión de la crisis institucional. A lo largo del trabajo se presentan los objetivos que sirvieron de punto de partida para delimitar el objeto de estudio, y, luego de la investigación, todas aquellas acciones de Relaciones Públicas e Institucionales que se pondrán en marcha para que los esfuerzos en la gestión resulten efectivos. | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/10328 | |
dc.subject | Áreas temáticas::APLICACIÓN | |
dc.subject | Áreas temáticas::RELACIONES PÚBLICAS::Gestión de crisis | |
dc.subject | IMAGEN CORPORATIVA | |
dc.subject | PLANIFICACION | |
dc.subject | GESTION DE CRISIS | |
dc.subject | ORGANIZACIONES | |
dc.subject | NORPATAGONICA | |
dc.title | Planificación para la gestión de crisis en las organizaciones. Caso: NORPATAGONICA S.R.L. | |
dc.type | thesis | |
ep.corpcreator | Camani, Adriana | |
ep.corpcreator | Villa, María José | |
ep.creatorid | ||
ep.datestamp | 2010-03-30 23:26:00 | |
ep.eprintid | 115 | |
ep.fulltextstatus | public | |
ep.inventario | 002169 | |
ep.inventario | CD-000041 | |
ep.ispublished | submitted | |
ep.keywords | IMAGEN CORPORATIVA , PLANIFICACION , GESTION DE CRISIS , ORGANIZACIONES, NORPATAGONICA | |
ep.lastmod | 2013-06-24 18:41:40 | |
ep.pages | 169 | |
ep.raw | <?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="yes"?> <root id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/eprint/115" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <eprintid>115</eprintid> <rev_number>17</rev_number> <eprint_status>archive</eprint_status> <userid>1</userid> <dir>disk0/00/00/01/15</dir> <datestamp>2010-03-30 23:26:00</datestamp> <lastmod>2013-06-24 18:41:40</lastmod> <status_changed>2010-03-30 23:26:00</status_changed> <type>thesis</type> <metadata_visibility>show</metadata_visibility> <item_issues_count>0</item_issues_count> <creators> <item> <name> <family>Pujante Origone</family> <given>María Eugenia</given> </name> <id/> </item> </creators> <corp_creators> <item>Camani, Adriana</item> <item>Villa, María José</item> </corp_creators> <title>Planificación para la gestión de crisis en las organizaciones. Caso: NORPATAGONICA S.R.L.</title> <ispublished>submitted</ispublished> <subjects> <item>1.1</item> <item>659.2.4</item> </subjects> <divisions> <item>RPI</item> </divisions> <full_text_status>public</full_text_status> <keywords>IMAGEN CORPORATIVA , PLANIFICACION , GESTION DE CRISIS , ORGANIZACIONES, NORPATAGONICA</keywords> <abstract>En la actualidad el cuidado de la imagen corporativa se ha convertido en
 una tendencia que se encuentra en aumento. La necesidad de mantener en
 nuestros públicos una percepción favorable sobre los atributos que la
 organización proyecta, requiere de una cuidadosa gestión en las diversas
 áreas que la integran. En este sentido cobra relevancia la preparación de
 programas para la gestión de aquellas situaciones que puedan derivar en
 perjuicios de la imagen que los públicos se crearon sobre la organización.
 En este trabajo se presentará un modelo de desarrollo de un Plan de crisis,
 aplicado a NORPATAGÓNICA SRL, una empresa dedicada a la producción y
 comercialización de productos químicos y a la prestación de servicios
 ambientales para las industrias del petróleo y el gas, entre otras.
 La necesidad de contar con una preparación estratégica para la gestión de
 crisis es mayor en una empresa con las características de
 NORPATAGONICA, que, por la naturaleza de su actividad, puede
 comprometer la salud de sus empleados y de la comunidad en general, así
 como el equilibrio medioambiental.
 Incluir por primera vez a la gestión de crisis dentro de la gestión integral de
 una organización requiere como primer paso, el apoyo total de los
 directivos. Y es precisamente desde este nivel, desde donde surge la
 necesidad de planificación en este sentido. El desarrollo de este trabajo
 surge entonces, como respuesta a una necesidad planteada por la alta
 gerencia, que reconoce y está dispuesta a colaborar y a encauzar recursos
 hacia la gestión de la crisis institucional.
 A lo largo del trabajo se presentan los objetivos que sirvieron de punto de
 partida para delimitar el objeto de estudio, y, luego de la investigación,
 todas aquellas acciones de Relaciones Públicas e Institucionales que se
 pondrán en marcha para que los esfuerzos en la gestión resulten efectivos.</abstract> <date>2006-11-02</date> <date_type>submitted</date_type> <pages>169</pages> <institution>Universidad Empresarial Siglo 21</institution> <department>Relaciones Públicas e Institucionales</department> <thesis_type>other</thesis_type> <ubicacion>TF RPI P979 2006</ubicacion> <inventario> <item>002169</item> <item>CD-000041</item> </inventario> <documents> <document id="http://eprints.uesiglo21.edu.ar/id/document/107" xmlns="http://eprints.org/ep2/data/2.0"> <docid>107</docid> <rev_number>5</rev_number> <eprintid>115</eprintid> <pos>1</pos> <format>application/zip</format> <language>en</language> <security>public</security> <main>Pujante_Origone.zip</main> <content>accepted</content> <files> <file> <filename>Pujante_Origone.zip</filename> <filesize>724836</filesize> <url>http://eprints.uesiglo21.edu.ar/115/1/Pujante_Origone.zip</url> </file> </files> </document> </documents> </root> | |
ep.revnumber | 17 | |
ep.statuschanged | 2010-03-30 23:26:00 | |
ep.subject | 1.1 | |
ep.subject | 659.2.4 | |
ep.type | thesis |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Pujante_Origone.zip
- Tamaño:
- 707.85 KB
- Formato:
- Unknown data format